ERTE: Casos Prácticos de nóminas en situación de alta + ERTE con la opción E en el centro de trabajo

Aplica a: a3ASESOR | nom

 

Ejemplos de trabajadores en ERTE, con la opción E 

En el siguiente artículo vamos a ver, a través de unos ejemplos, el cálculo de una nómina mensual de un trabajador a jornada completa en un mes de 31 días, que está en  situación de alta y en ERTE Parcial o Total en el mes, con la opción E seleccionada en el Centro de Trabajo:

 indicadores_calculo_E

 

 

Caso práctico 1: Trabajador con Expediente de Regulación Temporal de Empleo Parcial

Trabajador de cobro mensual que inicia un ERTE de tipo Parcial (reducción de la jornada del contrato de trabajo), con fecha 19/08/2016. Le hemos informado la incidencia 14- Inicio Expediente Regulación, con una situación de Desempleo Parcial del 30%.

incidencia_14_Inicio Expediente Regulacion

 

183684 - arrow move outline right A tener en cuenta...

De forma automática, la aplicación calcula las bases reguladoras para la cotización del ERTE. No obstante, si lo deseas, puedes modificarlas pulsando el botón de "Modificación" e informando el nuevo importe.

La hoja de salario se visualizará de esta forma:

hoja salario ERE parcial

 

  • Cálculo de los días de alta:

Se tendrá en cuenta si el tipo de cobro del trabajador es mensual o diario. En este ejemplo, el trabajador es mensual y en el centro de trabajo está informada la opción E, por lo tanto, se le aplicará la normativa del ajuste mensual publicado por la Seguridad Social.

Por un lado, el trabajador tendrá 18 días de alta al 100% y, por otro lado, 12 días (del 19 al 30 de agosto) que trabajará el 70% de su jornada.

18 días + (12 días x 70%) = 18 días + 8,4 días = 26,4 días de alta

 

Los conceptos de cobro se prorratearán por los días de alta. Por tanto, si el trabajador tiene un salario bruto de 1.200 euros mensuales, por los 26,4 días que está de alta, le corresponderá un bruto de 1.056 euros:

1.200 euros / 30 días x 26,4 días en alta = 1.056 euros brutos

 

  • Cálculo de los días de ERTE:

Para calcular los días en situación de ERE se aplicará la siguiente fórmula, ya que en el centro de trabajo está marcada la opción E:

30 días – los días de alta = días en situación en ERTE

30 días – 26,4 días alta = 3,6 días de ERTE

 

Las bases de cotización durante la situación de ERTE se calcularán sumando las bases de cotización del trabajador, correspondientes a los 6 meses anteriores al inicio del ERTE entre 180 días. El resultado se multiplicará por los días naturales en ERE.

 

formula_1 

Siguiendo nuestro ejemplo, el trabajador ha tenido la misma base de cotización de 1.200 euros durante los 6 meses anteriores. Por tanto, el cálculo de la cotización sería el siguiente:

 formula_2

 

Las bases de cotización por la situación de ERTE no aparecerán en la nómina del trabajador porque, durante la situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo, sólo existe cotización empresarial. Estas bases sólo se podrán visualizar desde los Seguros Sociales.

Recuerda que: puedes comprobar las bases correspondientes a los 6 meses anteriores a la situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo accediendo al punto "Datos/ Históricos/ Datos Cobro" y situándote en el apartado "Bases/Importes Varios".

 

historico cobro bases

 

¿Cómo quedará reflejada esta situación en Siltra?

Al comprobar este trabajador dentro del asistente de Siltra, visualizaremos un desglose de bases y de días de cotización correspondientes a cada situación:

asistente Siltra opcion E

 

  • Periodo de Alta: aparecerá la base de los 18 días de cotización (1 al 18 de agosto)
  • Periodo de ERE Parcial: aparecerá reflejada la base de ese periodo de ERE Parcial, que es al 30%, del 19 al 31 de agosto. En este periodo, solo cotizará el empresario y no el trabajador.
  • Periodo de Alta Parcial: aparecen las bases de la parte de alta, que es el 70% de la jornada en el periodo del 19 al 31 de agosto.

 

Al generar el fichero de bases para enviar a Siltra, aparecerán los siguientes tramos en la parte del ERE parcial (del día 19 al 31):

 ERE parcial opcion E

 

En los códigos C536 y C636 se verán reflejadas las bases de cotización de la parte de ERTE parcial, en este caso, 144 euros.

Los códigos C500 y C601 corresponden a la base de la parte de alta parcial del ERTE, en este ejemplo con un importe de 336 euros.

También aparecerá el Tipo H (Horas) con el código 01 (horas por reducción de jornada o tiempo parcial), en este ejemplo son 56 horas.

Para calcular el importe de horas, se tienen en cuenta los días laborables que hay del 19 al 31 de agosto, se multiplican por las horas del día y se aplica el porcentaje que está en alta.

En este ejemplo, hay 10 días laborables:

10 días laborables x 8 horas laborables = 80 horas

80 horas x 70% jornada trabajada = 56 horas

Por otro lado, aparecerá el Tipo H (Horas) con el código 05 donde se mostrará el Coeficiente de jornada no afectado por el ERTE, en este ejemplo el 70%.

 

Caso práctico 2: Trabajador con Expediente de Regulación Temporal de Empleo Total

Trabajador de cobro mensual que inicia un ERTE de tipo Total (suspensión temporal del contrato de trabajo) con fecha 19/08/2016. Le hemos informado la incidencia 14 – Inicio Expediente Regulación.

incidencia ERE total

  

183684 - arrow move outline right A tener en cuenta...

De forma automática, la aplicación calcula las bases reguladoras para la cotización del ERTE. Si lo deseas, puedes modificarlas pulsando el botón de "Modificar" e informando el nuevo importe.

La hoja de salario se visualizará de esta forma:

hoja salario ERE total

  

  • Cálculo de los días en alta:

Se tendrá en cuenta si el tipo de cobro del trabajador es mensual o diario. En este ejemplo, el trabajador es de cobro mensual y en el centro de trabajo está informada la opción E.

Por lo tanto, para calcular los días en alta, se tendrán en cuenta los días reales en esta situación: en este ejemplo, 18 días de alta (1 al 18 de agosto). 

Los conceptos de cobro se prorratearán por los días de alta. Por lo tanto, si el trabajador tiene un salario bruto de 1.200 euros mensuales, por los 18 días que está de alta, le corresponderá un bruto de 720 euros: 

1200 euros / 30 días x 18 días en alta = 720 euros brutos

 

  • Cálculo de los días de ERTE:

Para calcular los días en situación de ERTE, se aplicará la siguiente fórmula, ya que tiene seleccionado en el centro de trabajo la opción E:

30 días – los días de alta = días en situación en ERTE

30 días – 18 días alta = 12 días de ERTE

 

Las bases de cotización durante la situación de ERTE se calcularán sumando las bases de cotización del trabajador, correspondientes a los 6 meses anteriores al inicio del ERTE entre 180 días. El resultado se multiplicará por los días naturales en ERTE.

formula_1

Siguiendo nuestro ejemplo, el trabajador ha tenido la misma base de cotización de 1.200 euros durante los 6 meses anteriores. Por tanto, el cálculo de la cotización sería:

formula ERE   

Las bases de cotización por la situación de ERTE no aparecerán en la nómina del trabajador ya que, durante la situación de ERTE sólo existe cotización empresarial. Estas bases se podrán visualizar sólo desde los Seguros Sociales.

Recuerda que puede comprobar las bases correspondientes a los 6 meses anteriores a la situación de Expediente de Regulación de Empleo, accediendo al punto "Datos/ Históricos/ Datos Cobro" y situándose en el apartado "Bases/Importes Varios".

bases historico cobro ere total

 

¿Cómo quedará reflejada esta situación en Siltra?

Al comprobar este trabajador dentro del asistente de Siltra, visualizaremos un desglose de bases y de días de cotización correspondientes a cada situación:

asistente siltra ere total

 

  • Periodo de Alta: aparecerá la base de los 18 días de cotización (1 al 18 de agosto).
  • Periodo de ERE Total: aparecerá la base de cotización de los 12 días en situación de ERTE, que solo cotizará el empresario.

Al generar el fichero de bases para enviar a Siltra, aparecerán los siguientes tramos en la parte del ERTE Total (19 al 31):

fichero bases ERE total

En códigos C509 y C603 aparecerá reflejada la base de cotización en situación de ERTE Total.

276511 - document file outline page pa Artículos relacionados que te pueden interesar:

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 20 valoraciones: 3.4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 20 valoraciones: 3.4 sobre 4 de media

Palabras clave