Embargo Salarial de cuotas fijas cada mes, ¿cómo informarlo?
Aplica a: a3ASESOR | nom
Proceso para informar un embargo fijo mensual
Si necesitas aplicarle a un trabajador un embargo salarial por una cuota fija cada mes, debes utilizar la incidencia "30 - Apertura de Préstamo" (en lugar de informar la incidencia "28 - Embargo Salarial").
A tener en cuenta: al estar informado como “Préstamo” la aplicación descontará la cuota fija todos los meses, hasta finalizar con el importe total, sin tener en cuenta el SMI del trabajador.
Embargo de sueldos y salarios con una cuota fija
Para ello, accede al punto “Cálculo/ Gestión de incidencias/ Mantenimiento de incidencias”, selecciona la empresa o trabajador que proceda e indica cualquier día del mes en el que desees aplicar el embargo. A continuación, como hemos dicho, informa la incidencia “30- Apertura Préstamo” e informa la siguiente información:
- Concepto de descuento: informa un concepto de descuento del código 700 al 799 con la descripción que quieras que aparezca en la hoja de salario (Por ejemplo: 703 - Embargo).
- Importe total del préstamo: indica la cantidad total del embargo para que la aplicación pueda controlar el límite a descontar.
- Cuota/Nº plazos de devolución: indica la cuota fija a descontar cada mes y, automáticamente, la aplicación calculará el número de plazos de la devolución.
- Descontar también en Paga Extra: activa o desactiva el indicador en función de si quieres descontar o no el embargo en las pagas extras:
