Cálculo del descuento de un embargo, aplicando SMI incluyendo pagas extras prorrateadas (criterio anterior a la versión 5.29.06)

Aplica a: a3ASESOR | nom

 

Veamos, a través de un ejemplo, el cálculo del descuento de un embargo, aplicando SMI incluyendo pagas extras prorrateadas.

 

Ejemplo

Trabajador que tiene las pagas extras prorrateadas mensualmente en su nómina, y tiene informado un embargo salarial a través la Incidencia 28 – Embargo Salarial con la opción "Aplicar SMI incluyendo pagas extras prorrateadas".

aplicar SMI con pagas prorrateadas

Al calcular la nómina aparece el concepto 703 con el importe del embargo 595.26 euros.

hs embargo

 

¿Cómo se ha calculado el importe del Embargo?

1.- En primer lugar, se tiene que hallar el importe líquido total embargable.  Para obtener este importe, si no tiene ningún concepto inembargable, deberá sumarse el líquido percibo de esa nómina + el descuento del embargo.

En este ejemplo, 1745.99 + 595.26 = 2.341,25 euros

hs embargo liquido total

 

2.- A continuación,tendrás que comprobar qué Salario Mínimo Interprofesional corresponde al año que se está realizando el embargo.
Para obtener esta información, puedes acceder a la pantalla principal de la aplicación "Tablas/Cotización/Bases y Tipos de Cotización" al año correspondiente y podrás comprobar los importes.

En nuestro caso, se tendrá en cuenta el SMI del año 2018.

smi_tablas

3.- Una vez tienes estos datos, para calcular el importe del embargo hay que tener en cuenta que, para el primer tramo de cálculo se aplicará el SMI incluyendo las pagas extras prorrateadas, pero para los sucesivos tramos se restará el SMI  sin tener en cuentas las pagas prorrateadas.

En este ejemplo que es un embargo de una nómina del año 2018, se aplicará primero el SMI con las pagas prorrateadas con un importe de 858,55 euros, y para el resto de tramos de 735,90 euros.

  • Líquido inembargable serían 858,55 €     
  • Líquido embargable: 858.55 + 735.9 = 1.594.45 aún se puede embargar
    30% sobre el SMI 735.90 que sería un importe de 220,7 euros

  • Líquido embargable: 1.594.45 + 735.90 = 2.330.35 se puede seguir aplicando el siguiente tramo de embargo.
    50%  sobre el SMI 735.90 que sería un importe de 367.95

  • Líquido embargable: De 2330.35 – 2341.25  = 10,9 €, como ya no se puede restar un tramo integro de SMI, a la diferencia de líquidos restante se le aplica el porcentaje correspondiente.
    60% ->  obtendríamos un importe de 6,54 euros

 

A continuación, sumaremos todos los importes para obtener el descuento del embargo:

    220,77 + 367,95 + 6.54 = 595,26 importe del embargo salarial en la nómina.

 

 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 1 valoraciones: 4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 1 valoraciones: 4 sobre 4 de media

Palabras clave