Ejemplo práctico del cálculo de los atrasos de convenio a través de la incidencia 27 con conceptos que no cotizan

Aplica a: a3ASESOR | nom

A través del siguiente ejemplo práctico veremos cómo realiza el cálculo de los atrasos de convenio a través de la incidencia 27 con conceptos que no cotizan:

Ejemplo:

  • Trabajador en situación de accidente laboral durante todo el periodo de cálculo de los atrasos de convenio (desde el 01/01/2017 hasta el 31/03/2017). Se realiza el reparto de 600 euros a través de la incidencia 27, en el periodo comprendido entre los meses de enero a marzo.


Realizamos el cálculo de los atrasos a través de la incidencia 27, siguiendo la operativa habitual:

1.- Grabaremos la incidencia 27 en la fecha de cobro de los Atrasos de Convenio, es decir, el 30/05/2017.

2.- Informaremos el salario total de 600€ a través de un concepto exento de cotización, entre los códigos 450 a 699, ya que debe ser un concepto que NO cotice a contingencias comunes ni accidentes. En nuestro ejemplo, seleccionamos el concepto 470 – bonus.

Recuerda que…
El concepto utilizado no haya sido utilizado durante el  cálculo de las nóminas del periodo de los atrasos.

3.- Indicaremos en la casilla "Día/Mes Inicio" el día y mes de inicio de devengo y en la casilla "Día/Mes Fin" el día y mes de fin de devengo de los Atrasos de Convenio.

4.- Por último, seleccionamos una de las siguientes opciones en el campo "Prorratear Importe Concepto":

  • Por meses devengo: el reparto del importe informado en la incidencia 27 se hará sobre los meses del devengo de los atrasos

  • Por días devengo: el reparto del importe informado en la incidencia 27 se hará sobre los días cotizados del devengo de los atrasos.

Al tratarse de un concepto exento de cotizar, el reparto también se realizará sobre tramos en situación de IT.


incidencia 27

 

A través del menú "Cálculo/ Atrasos de Convenio – L03" calculamos los atrasos, indicando como Inicio Devengo y Fin Devengo las fechas que acabamos de informar en la incidencia 27 y como Fecha Cobro la misma fecha en que hemos grabado esta incidencia.

En nuestro ejemplo, el periodo de cálculo sería del 01/01/2017 hasta 31/03/2017, y la fecha de cobro 30/05/2017.

 

atrasos convenio

 

Una vez calculada la paga, podemos comprobar los datos a través del botón "Detalle Cálculo".

En este caso, el salario que el programa abonará en cada mes del devengo lo calcularemos del siguiente modo:

Total meses del devengo = 3 meses (enero, febrero y marzo).
Importe mensual a abonar = 600 € / 3 meses = 200 € por mes.

Al utilizar un concepto exento de cotización no se calcularán diferencias en los importes de las bases de cotización. Únicamente se tendrá en cuenta el importe informado a efectos de cobro.

 

detalle calculo

 

La suma total de los importes abonados en concepto de Atrasos de Convenio podremos comprobarla en la hoja de salario, desde el botón "HS" o desde el punto "Lis.Nóm/ Hojas de Salario".

En nuestro ejemplo, se visualizan los 600 €, importe total informado en la incidencia 27. Al ser un concepto exento de cotización, en el cálculo de los atrasos únicamente se tendrá en cuenta para el cobro.

hoja salario atrasos

 

 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 3 valoraciones: 4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 3 valoraciones: 4 sobre 4 de media

Palabras clave