Si he realizado el alta inicial sólo con los datos de la empresa, ¿cómo puedo comunicar después los trabajadores?
Aplica a: a3ASESOR | nom
En las comunicaciones efectuadas al SEPE siempre tiene que existir un envío de tipo “Alta inicial” y, a partir de entonces, se podrán efectuar tantos envíos de tipo “Variación de Datos” como sea necesario.
De esta forma, puede darse el caso de enviar un procedimiento de alta inicial informando sólo los datos específicos del procedimiento de ERE y de la empresa y, posteriormente, hacer la comunicación de los trabajadores afectados, a través de un nuevo envío del fichero XML de tipo “Variación de datos”.
Explicación del Proceso
Desde el punto “INEM y Mutuas/ Certific@2/ Procedimientos ERE”, pulsa el botón “Búsqueda”, selecciona la empresa en la que tengas que realizar la variación de datos y marca en los “Envíos” los “Procedimientos ya Generados”. A continuación, pulsa “Aceptar”.
Haciendo doble clic sobre el procedimiento o pulsando el botón “Modificar” accederás de nuevo al asistente, donde podrás modificar los datos del alta inicial así como incluir trabajadores afectados por el ERE.
A continuación, indica en "Tipo de envío", "Variación de datos" y pulsa “Siguiente”.
En “Tipo transacción” informa “Alta”, puesto que se van a comunicar los trabajadores incluidos en el procedimiento de ERE.
Por Extinción
Si el procedimiento de ERE es por Extinción informa únicamente la fecha en la que se produce.
Por Suspensión o Reducción
Si el procedimiento de ERE es por Suspensión o Reducción, y existe una situación genérica para varios trabajadores, puedes automatizar la cumplimentación de los periodos a generar en el procedimiento ERE, a través del botón "Asistente para generar Períodos Automáticamente", que se encuentra dentro de "Informar periodos".
A continuación os indicamos cómo informar los periodos, según si el procedimiento es por Suspensión o por Reducción:
Por Suspensión
Si el procedimiento de ERE es por Suspensión, en la ventana que se muestra informa el periodo de suspensión del trabajador, marcando los días de la semana que los trabajadores estarán en suspensión.
De esta forma, automáticamente se marcarán esos días de la semana en el periodo informado para todos los trabajadores.
Una vez marcados los días en suspensión, pulsa "Generar".
Por Reducción
Si el procedimiento ERE es por Reducción, indica los datos del horario de reducción (porcentaje y tipo).
A tener en cuenta...
Si tienes dudas sobre el porcentaje de reducción a informar en el procedimiento deberás ponerte en contacto con el SEPE. También puedes ampliar la información consultando el manual de procedimientos de ERE publicado en la página web del SEPE (www.sepe.es). Puedes visualizarlo, pulsando aquí.
A continuación, igual que para el procedimiento por Suspensión, informa el periodo a través del botón "Asistente para generar Períodos Automáticamente", que se encuentra dentro de "Informar periodos".
En el caso del procedimiento por Reducción deberás indicar para cada día de la semana el horario que realiza el trabajador.
Para ello, utiliza los botones (anterior) y
(siguiente) para moverte por los días de la semana. Además, las siguientes opciones te ayudarán a rellenar el horario de una forma más ágil:
- A través del botón "Copiar día Anterior" podrás cumplimentar automáticamente los datos del horario informado en el día anterior.
- Desde la opción "Copiar desde" podrás seleccionar el día de la semana que deseas copiar del horario.
Si necesitas más información sobre cómo rellenar los periodos en el procedimiento ERE, en el siguiente artículo te relacionamos ejemplos prácticos. >> Puedes acceder, pulsando aquí.
Una vez informados los periodos, pulsa el botón "Generar" y en la ventana que se muestra pulsa "Siguiente" para continuar.
Por defecto, aparece la relación de trabajadores que pertenecen al centro de trabajo informado en la pantalla inicial y que no están de baja. No obstante:
- Si quieres que se incluyan los trabajadores de otros centros que tengan el mismo Código de Cuenta de Cotización, deberás activar la opción: “Ver trabajadores de otros centros con el mismo CCC”.
- Si quieres ver los trabajadores de baja a partir de una determinada fecha, activa el indicador: “Ver trabajadores con fecha de baja”.
Posteriormente, selecciona aquellos trabajadores que formarán parte del procedimiento y pulsa "Finalizar".
Si los periodos del procedimiento ERE no son comunes a varios trabajadores
Una vez preparados los periodos de todos los trabajadores, puede suceder que algún o algunos trabajadores no tengan los mismos días de suspensión o de reducción, o que el horario sea diferente al resto de trabajadores afectados por ERTE.
Para ello, en la ventana en la que se relacionan los trabajadores, haz doble clic sobre el trabajador afectado y accede al botón "Informar Periodos" e indica o modifica los datos del procedimiento de ERE o ERTE.
Si varios trabajadores tienen los mismo días de periodo de suspensión o de reducción tendrás la opción de copiar los periodos de un trabajador a otro.
Puedes visualizar un ejemplo práctico sobre cómo copiar los periodos de un trabajador a otro, pulsando aquí.
Siguiendo con el proceso, por último pulsa "Generar" en la ventana que se muestra y aparecerá informado un nuevo fichero XML.
El fichero XML se generará en la carpeta ProcERE, que está ubicada en la ruta de instalación de la aplicación de nómina. Por ejemplo: \a3\a3nomv5e\ProcERE