¿Cómo disminuir la base de cotización de una nómina, pero no el salario?
Aplica a: a3ASESOR | nom
Explicación del proceso
Para cambiar la base de cotización de una nómina y disminuirla sin disminuir el salario del trabajador, debes realizar los siguientes pasos:
Dar de alta un concepto desde el punto "Tablas/ Conceptos/ Conceptos Salariales".
Para ello, accede a la tabla de conceptos salariales y pulsa el botón "Nuevo". A continuación, informa un código de concepto que tengas libre y que esté comprendido entre el 1 y el 399, que son los conceptos que cotizan a contingencias comunes y a accidentes. Informa también la descripción que desees y pulsa "Aceptar".
En los indicadores del concepto, activa el indicador "Cotiza sin Cobro". Pulsa "Aceptar".

Desde el punto "Cálculo/ Gestión de incidencias/ Mantenimiento de incidencias" introduce la incidencia 1– Conceptos Variables para este trabajador, teniendo en cuenta lo siguiente:
- Como fecha debes indicar cualquier día del mes a que hace referencia la nómina.
- El concepto a informar será el que acaba de dar de alta (en nuestro ejemplo, el concepto 38: Cotiza sin Cobro).
- El importe será el que se tiene que restar a la base de cotización, por lo que lo informaremos con signo negativo para llegar a la cantidad deseada.
Graba la incidencia y pulsa "Salir".

A continuación, ya puedes calcular la nómina.
Ejemplo:
Observa la diferencia entre las bases de cotización de las siguientes nóminas, una calculada con el concepto "Cotiza sin cobro" de 400 euros en negativo para disminuir la base y la otra calculada sin este concepto de cobro:
- Paga Mensual calculada sin el concepto "Cotiza sin cobro". El importe de las bases de cotización es de 1.950 euros.

- Paga mensual calculada con el concepto "Cotiza sin cobro". El importe de las bases de cotización disminuye 400 (del concepto "Cotiza sin cobro"), pasando a los 1.550 euros.

También te puede interesar...