Cómo generar un parte de confirmación de IT para aquellas empresas que tienen que comunicar los partes del alta, confirmación y baja de los trabajadores
Aplica a: a3ASESOR | nom
El Boletín de Noticias RED 03/2023 establece que, a partir del 1 de abril de 2023, los partes de baja, alta y confirmación solo deberán enviarse respecto de:
- Trabajadores que tengan una IT por contingencias profesionales y la cobertura sea responsabilidad de una empresa colaboradora por contingencias profesionales (es decir, empresas que ellas mismas asumen las revisiones médicas de las contingencias profesionales).
- Trabajadores que tengan una Incapacidad Temporal por contingencias comunes y la cobertura sea responsabilidad de una empresa excluida de Incapacidad Temporal por contingencias comunes (se trata, por ejemplo, del colectivo de funcionarios pertenecientes a la antigua MUNPAL).
Recuerda que: para el resto de los casos, no se deberán enviar partes de alta ni de confirmación y, respecto de los partes de baja, se enviarán únicamente los datos económicos (nueva acción: DE – Datos Económicos).
Pasos a seguir para generar partes de confirmación
El tratamiento de la generación de Partes de Confirmación de la baja a través del Sistema Red es similar al que se realiza para enviar un parte de I.T.. Existe una “bolsa” donde se pueden ir acumulando varios partes de confirmación para, posteriormente, proceder a la generación del fichero a enviar.
Para generar el parte de confirmación, debes seguir los siguientes pasos:
1.- En el caso de tener empresas colaboradoras por contingencias profesionales o empresas excluidas de IT por contingencias comunes, para poder enviar al INSS los partes médicos de confirmación, accede al centro de trabajo y revisa que tienes activado el indicador “Comunica partes baja, alta y confirmación (PB, PA, PC)”.
2.- Accede al punto “Seg. Soc./ Partes I.T./ Partes de Confirmación” y selecciona la empresa y el mes en el que tienes trabajadores con Partes de Confirmación de la baja informada.
También tienes la opción de seleccionar si deseas visualizar todos los trabajadores de la empresa o los de un centro en concreto o según la contingencia informada: Enfermedad Común, Accidente Laboral o ambas.
A continuación, aparecerá la relación de trabajadores en I.T. y deberás marcar, para cada uno de ellos, los días de confirmación de la I.T. (aparecerán de color naranja).
Los distintos colores de la tabla, muestran la evolución de la baja en cada trabajador:
: Días de la I.T.
: Parte de Baja.
: Parte de Confirmación.
: Parte de Alta.
En la parte inferior de la ventana, aparece un apartado, denominado “Partes de Confirmación”, este campo se muestra deshabilitado pero al hacer un "clic" sobre este apartado quedará activado.
Se puede visualizar la siguiente información:
- El número de parte de confirmación.
- Las fechas y los datos correspondientes a la baja del trabajador (que los recoge de manera automática al informar la I.T.).
Dispones del botón "Preparar para Enviar", desde donde los partes de confirmación quedan “preparados” para ser enviados.

¿Cómo realizar el envío a Sistema Red?
Una vez preparado el parte de confirmación el envío al Sistema Red se puede realizar desde los siguientes puntos:
- Desde la propia ventana “Partes de Confirmación”, a través del botón “GP”.
- O desde el punto “Seg. Soc./ Partes I.T./ Gestión de Partes”.
Desde uno u otro punto, se accede a la siguiente ventana, desde donde puedes seleccionar qué parte deseas enviar.
Asimismo, puedes indicar si deseas visualizar partes pendientes de generar o ya generados. Marca las opciones que correspondan y pulsa “Aceptar”.
En nuestro caso, como queremos que nos aparezcan los partes de confirmación pendientes de generar, seleccionaremos la empresa correspondiente y marcaremos los indicadores “Partes de Confirmación” y “Pendientes de Generar”.
A continuación, aparecerá la relación de los partes de I.T. que has seleccionado en la anterior ventana. En nuestro caso, partes de confirmación. Marca aquellos que desees enviar y pulsa "Generar".
Una vez generados los partes de confirmación, se creará un fichero con extensión FDI en el directorio que aparece informado en el apartado “Mensajería” del punto “Partes de I.T.”.

Artículos relacionados