Interpretación de discrepancias y cómo comprobar que el fichero XML de Siltra es correcto
Aplica a: a3ASESOR | nom
¿Cómo interpretar una discrepancia y cómo saber que el fichero de Siltra es correcto?
Este documento pretende ofrecerte una serie de indicaciones que serán de utilidad para la lectura e interpretación de respuestas con discrepancias en el Sistema de Liquidación Directa.
Es muy importante identificar lo que está solicitando la Seguridad Social a través de sus códigos de respuesta
De este modo si, por ejemplo, en el mensaje de respuesta hace referencia a alguno de los siguientes tramos:
- dd/mm/año a dd/mm/año R9502 “Dato proporcionado no requerido o erróneo” C500 y C601: significa que la Tesorería está rechazando esos códigos enviados (C500 y C601). Sabemos que es un tramo de alta porque:
- C500: es la Base Contingencias Comunes en situación alta.
- C601: es la Base Accidentes en situación alta.
(Estos códigos pueden verse en el enlace anterior).
- R9582 “Datos solicitados obligatorios no informado”: hace referencia a que la Tesorería está solicitando este dato porque lo necesita y no se esta enviando.
- R9503 “Tramo Inexistente en afiliación para ese trabajador”: significa que a la Tesorería no le consta ese tramo que se esta enviando
A continuación, debes solicitar el IDC en la página Web de la Seguridad Social y, si es necesario, realizar las modificaciones que correspondan en la aplicación, recalcular y volver a generar el fichero. Por último, enviarlo a Siltra.
Para asegurarnos que la información es correcta, podemos comprobar lo siguiente:
1) En el Histórico de Cobro del trabajador, verifica que tienes los datos y las nóminas que corresponden. Por ejemplo, si hay un cambio de contrato, habrá que comprobar que el contrato es correcto, con sus fechas de inicio bien informadas, la parcialidad, las IT´s, etc…
2) La estructura interna del fichero: para comprobar la estructura interna del fichero XML, puedes volver a generar el fichero de bases del trabajador que tiene la discrepancia e ir a la carpeta de tu ordenador donde tengas instalada la aplicación de Siltra y acceder a la carpeta XECR.
Si no sabes cuál es, puedes comprobarlo en el apartado de “Mensajería” de la aplicación:
o, directamente, desde la aplicación de Siltra, en el apartado de "Configuración".
En nuestro ejemplo, Siltra está instalada en: C:\SILTRA\.
Dentro de la carpeta XECR nos encontraremos con la carpeta Copias-XECR y el fichero que está pendiente de procesar (en nuestro ejemplo, C1610001):
Al abrirlo, podrás visualizar la siguiente estructura, pudiendo comprobar los tramos y los códigos que se están enviando en ese fichero:
En nuestro ejemplo, en la empresa se ha informado una bonificación por formación continua, correspondiente a la Fundación Tripartita. Viene reflejado con el código C763 y el importe. Es únicamente para estos casos.
Para revisar un fichero que ya ha sido enviado, deberás acceder a la carpeta Copias-XECR con esta misma estructura.
A tener en cuenta: puede suceder que al recibir la respuesta con discrepancias de un trabajador comprobemos que Seguridad Social está solicitando la misma información que consta en la aplicación, en ese caso, deberás volver a generar el fichero de base de ese trabajador y verificar los tramos que se están generando en el fichero XML.
En el caso que el fichero sea correcto, tendrás que volverlo a enviar a Siltra porque puede suceder que haya sido un error puntual de Seguridad Social.
Artículos relacionados que te pueden interesar: