¿Cómo informarle una situación de recaída a un trabajador que no tiene información anterior en la aplicación?
a3ASESOR | nom
En ocasiones, puede ocurrir que un trabajador tenga una recaída de una IT pero que, en la aplicación, no dispongamos de la información relativa a esa IT porque, por ejemplo, esa empresa viene de un traspaso de otra asesoría, o porque se trata de una empresa subrogada, etc. Es decir, no existen en la aplicación las nóminas con la I.T. inicial de ese trabajador.
A continuación, veamos a través de un ejemplo, cómo se informaría en la aplicación esta situación de recaída de I.T.
Ejemplo:
- Trabajador que tiene nóminas calculadas con la aplicación a partir del 1 de octubre de 2018.
Con fecha 10 de Octubre de 2018 tiene una recaída de una IT que inició el 16/06/2018 y finalizó el día 26/06/2018.
En este caso, accede a "Mantenimiento de Incidencias" e informa la situación de la recaída con fecha 10/10/2018 y la Incidencia 5.
En esta incidencia, como no existe nómina del mes anterior calculada, deberás acceder al apartado de "Datos Cálculo", e informar la base reguladora diaria, tanto de contingencias comunes, como de accidentes.
En este mismo apartado "Datos Cálculo" tendrás que informar los días anteriores de baja a la recaída, y no tendrás que modificar la "Fecha Inicio IT".
En este ejemplo, el trabajador ha estado del día 16/06 al 26/06 de IT, por lo tanto, ha estado 11 días de IT anteriormente, ese sería el número que se informaría en días de baja anteriores a la recaída.
Una vez informados los datos, pulsa "Aceptar" y calcula la nómina y aparecerá:
- Una parte de alta del trabajador, del 1 al 9 de Octubre.
- Una parte en situación de recaída del 10 al 31 de Octubre, con la continuación de la situación de IT