Cálculo Reducción (SEA) Régimen Agrario con Jornadas Reales, vigente hasta diciembre de 2021
Aplica a: a3ASESOR | nom
Las reducciones establecidas para el Régimen Agrario con jornadas reales son las siguientes:
- Trabajadores incluidos en el grupo de tarifa 1: se aplica una reducción del 8,10% sobre la base de cotización.
- Trabajadores incluidos en el grupo de tarifa del 2 al 11: dependiendo de la cuantía de la base de cotización se aplicarán diferentes tipos de reducción (ver esquema).
Esquema de Jornadas Reales
Se dividirá el importe de la base de contingencias comunes entre el número de jornadas reales informadas en la incidencia 16:
- Si el importe es = o < a 42,90 euros, se aplica 6,97 % a la base de contingencias comunes
- Si el importe es > a 42,90 euros, se aplica el porcentaje resultante de la siguiente fórmula:
A tener en cuenta: el porcentaje de reducción para el año 2021 es de 7,36%, pero cada año irá cambiando según tabla.
Veamos algunos ejemplos:
Ejemplo de trabajador agrario a jornadas reales con grupo de tarifa 1
Trabajador con grupo de tarifa 1. Para el mes de mayo tiene una base de cotización de 1.000 euros. En la ficha tiene un salario base de 50 euros y 20 jornadas reales informadas a través de la incidencia 16.
Al tratarse de un trabajador con grupo de tarifa 1, el cálculo que realiza la aplicación es el siguiente: base de cotización por 8,10% (es decir, no se aplica fórmula).
1.000 euros x 8,10% = 81 euros de Importe de reducción
Ejemplo de trabajadores agrarios a jornadas reales con grupo de tarifa del 2 al 11
- Ejemplo de trabajador agrario con una base por jornada igual o inferior a 42,90 euros:
Trabajador con grupo de tarifa 7. Para el mes de mayo tiene una base de cotización de 718 euros. En la ficha tiene un salario base de 30 euros y 20 jornadas reales informadas a través de la incidencia 16.
Como el importe de la peonada es inferior a 42,90 euros, se aplica a la base de cotización directamente la reducción (es decir, no se aplica fórmula).
Base de cotización de 718 euros x 6,97% = 50,04 euros de Importe reducción
- Ejemplo de trabajador agrario con una base por jornada superior a 42,90 euros:
Trabajador con grupo de tarifa 7. Para el mes d emayo tiene una base de cotización de 1.000 euros. En la ficha tiene un salario base de 50 euros y 20 jornadas reales informadas a través de la incidencia 16.
Como su jornada tiene un importe superior a 42,90 euros, se aplicará la siguiente fórmula:
Reducción = 6,97% x (1+ [( 50 – 42,90 / 50)] x 2,52 x [(6,15% / 6,97%)]
Reducción = 6,97% x (1+ (0,142 x 2,52 x 0,8823)
Reducción = 6,97% x (1 + 0,3157) = 0,09170
1000 (base cotización) x 0,09170 = 91,70 euros de Importe reducción
Durante la situación de IT
Durante el periodo que esta el trabajador en situación de IT se aplicará unos porcentajes fijos de reducción, estos porcentajes pueden cambiar cada año con las tablas públicadas por Seguridad Social.
Ejemplos de porcentajes de las tablas del año 2017
Recuerda: en la tabla de cotización se puede visualizar el tope de reducción, así como la base diaria y el % de reducción tanto en alta como en situación de IT.
Articulo relacionado que te puede interesar: