¿Cómo calcular el Líquido Mensual, el Coste de Empresa o el Bruto Anual?

Aplica a: a3ASESOR | nom

 

Explicación del proceso

A partir de los datos informados en la ficha del trabajador, podemos obtener los siguientes importes:

  • El Líquido Mensual que le corresponde al trabajador
  • Coste que le supone a la empresa
  • El Bruto Anual que cobrará el trabajador


Para realizar la simulación de costes desde la ficha del trabajador, pulsaríamos el botón “Ir a…”, y pulsamos sobre la opción “Simulación de Costes”.

simulacon coste salarial

A tener en cuenta: la Simulación de Costes únicamente está disponible en la versión PLUS de a3ASESOR|nom.

 

A continuación, aparece el Bruto Actual del trabajador a partir de los datos económicos informados en su ficha, junto con la nómina resultante. El cálculo del Bruto Actual tiene en cuenta todos los conceptos de cobro del trabajador (excepto las vacaciones y los festivos) elevado al año natural, independientemente de la fecha de ingreso del trabajador o de la fecha de fin de contrato.

bruto anual

En cambio, en el apartado “RESUMEN ANUAL”, que se muestra en la parte inferior de la ventana, tiene en cuenta la fecha de ingreso y la fecha de baja a efectos de reflejar sólo la parte proporcional al tiempo trabajado. Desde este apartado se muestran las pagas Mensuales, junto con las Extras, Finiquito y TOTAL ANUAL que se va actualizando durante la sesión de trabajo, a medida que se van realizando cálculos. El Resumen Anual contiene información referente a:

  • Importes Brutos
  • Descuentos de Seguridad Social
  • Descuento por IRPF
  • Líquido de la Nómina
  • Seguridad Social Empresa
  • Coste de Empresa

 

resumen anual

 

Cálculo del Líquido Mensual y el Coste de Empresa a partir del Bruto Anual:

  • Incremento sobre el bruto actual: En el campo “Incremento” indica el porcentaje de incremento a aplicar sobre el Bruto Actual. El resultado obtenido se recoge en el campo “Bruto Deseado”, que podrás modificar, si así lo deseas. Para obtener el resultado, pulsa “clic” con el ratón sobre otro campo o pulsa la tecla TAB. El campo “Líquido a Percibir” recogerá el resultado final.

Cálculo del Bruto Anual y el Coste de Empresa a partir del Líquido Mensual:

  • Indicamos el importe neto de la nómina del trabajador en el campo “LÍQUIDO A PERCIBIR”. Para obtener el resultado, pulsa “clic” con el ratón sobre otro campo o pulsa la tecla TAB. Observa como se muestra el Bruto anual calculado en el campo “Bruto Deseado” y el porcentaje de incremento resultante en el campo “Incremento”.



Recuerda que…
1) Si no deseas incremento, se puede forzar manualmente el Importe Bruto.

2) El Bruto Mensual no tiene en cuenta para el cálculo los conceptos con fórmulas, la antigüedad automática, y las casuísticas de trabajadores pluriempleados o con pagas de beneficios del año anterior.

 

 A tener en cuenta…

1)    Si el trabajador percibiera importes en concepto de dietas, debes indicar las cantidades en el campo “Importe Bruto Mensual que NO cotiza a S.S. y NO tributa a IRPF” o en “Importe Bruto Mensual que NO cotiza a S.S. y SI tributa a IRPF”. De esta forma, se tendrán en cuenta en el proceso de cálculo.

2)    Estos resultados no se guardan en ningún histórico y desaparecen en el momento de salir de la ventana. Si deseas imprimir, listar por pantalla, en PDF o formato Excel el detalle de la simulación utiliza los botones de la barra de herramientas. Asimismo, también tienes la opción de enviar el detalle por e-mail.

3)    Cada vez que fuerces el valor de un campo editable (campos con fondo de color verde) debes salir del campo para que se recalculen los resultados.

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 30 valoraciones: 2.7 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 30 valoraciones: 2.7 sobre 4 de media

Palabras clave