¿Cómo cálcula la aplicación la prorrata de pagas extras de trabajadores a tiempo parcial a dias o a horas?

Aplica a: a3ASESOR | nom

 

Explicación del proceso


Para determinar la prorrata de pagas extras de un trabajador parcial a horas o a días, la aplicación realiza los cálculos que se relacionan a continuación.

 

Ejemplo:

Veamos, a través de un ejemplo, cómo se realiza el cálculo:

1.- Primero, calcula las horas que realizaría un trabajador a jornada completa durante los meses del devengo de las pagas extras. Podemos visualizarlo desde el punto “Tablas/ Calendarios/ Tablas de Calendarios”.

En nuestro ejemplo, el devengo de la paga extra comprende el periodo 01/01/2016 a 31/12/2016. Comprobamos las horas del calendario y la suma de las horas de los meses resulta: 2.024 horas.

calendario horas año


2.- Calcula las horas que realizará el trabajador parcial a días o a horas los meses del devengo de las pagas extras. Podemos visualizarlo desde la pestaña “Cotización” de la ficha del trabajador, pulsando en el botón “Ver calendario”.

En nuestro ejemplo, el cálculo de las horas del año 2016 son: 755 horas.

calendario_ficha_trabajador


A tener en cuenta…
1) Si la paga extra devenga desde el año actual, hasta el año actual (ejemplo: desde el 1/01/2016, hasta el 31/12/2016), la aplicación tiene en cuenta las “Horas año” del calendario personal para realizar el cálculo de la prorrata.

2) Si la paga extra devenga desde el año anterior, hasta el año actual (ejemplo: desde el 1/07/2015, hasta el 30/06/2016), la aplicación sumará, para cada mes del devengo de la paga extra, las horas que aparecen en el campo “Horas mes” del calendario del trabajador (posteriormente lo dividirá entre el total de horas para cada mes, que figuran en el punto “Tablas/ Calendarios/ Tablas de Calendarios”).

 

3.- Divide las horas del calendario del trabajador entre el total de horas del calendario del punto “Tablas/ Calendarios/ Tablas de Calendarios” para obtener un porcentaje que se aplicará a la paga extra.

En nuestro ejemplo sería: 755 h. (horas año del calendario del trabajador) / 2024 h. (horas devengo paga extra desde “Tabla Calendario”) = 0,373 x 100 = 37,3 %

 

4.- Este porcentaje se aplica al importe total de la paga extra.

En nuestro ejemplo, el importe total de la paga extra sería de 1000€

Por tanto: 1000 € x 37,3 % = 373

 

5.- El importe anterior se multiplica por el total de horas al mes que realiza el trabajador y se dividen entre el total de horas que realiza el trabajador durante el año. El importe resultante será el importe de la prorrata.

Recuerda que...
Para visualizar el número de horas que realiza el trabajador al mes, pulsa el botón “Ver calendario”, en la pestaña “Cotización” de la ficha del trabajador y posiciónate en el mes correspondiente.

En nuestro ejemplo: 373 x (55 horas/mes / 755 horas/año) = 27,17€ de prorrata de paga extra.

Desde el cálculo de la nómina se visualizará como se muestra a continuación:

hoja salario

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 13 valoraciones: 2.8 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 13 valoraciones: 2.8 sobre 4 de media