Cálculo de la Base Reguladora de IT de un trabajador que pasa de jornada completa a tiempo parcial, o viceversa

Aplica a: a3ASESOR | nom

 

Según consulta realizada a la Tesorería General de la Seguridad Social, en relación al cálculo de la base reguladora de IT en el caso de trabajadores que pagas a tiempo completo a tiempo parcial o viceversa, se indica lo siguiente: 

"No procede computar para obtener la base reguladora de la prestación de IT de un trabajador a tiempo completo la de cotización correspondiente a tiempo parcial, ni a la inversa".

Para el cálculo de la base reguladora en estos supuestos solo se tendrá en cuenta los datos del periodo en los que las condiciones del contrato hayan sido las mismas.

  • Trabajador a tiempo parcial -> para el cálculo de la Base Reguladora se tendrán en cuenta, únicamente, los periodos (bases y días naturales) que, en los 3 meses anteriores a la IT, ha estado a tiempo parcial.

  • Trabajador a tiempo completo -> para el cálculo de la Base Reguladora se tendrá en cuenta, únicamente, el periodo a tiempo completo del mes inmediatamente anterior a la IT.   

 

Veamos a través de unos ejemplos prácticos cómo realiza el cálculo de la base reguladora de un trabajador que cambia de jornada:



Ejemplo 1

Cálculo de la Base Reguladora de un trabajador con cambio de tiempo completo a tiempo parcial
  • Trabajador mensual a tiempo completo
  • El 14 de Abril cambia a tiempo parcial al 50%
  • Comienza una IT el día 10 de Mayo

 

En el mes de Abril tiene dos nóminas.

Una correspondiente del 1 al 13 de Abril a tiempo completo, con una base de cotización 631.95 euros

 

Otra correspondiente del 14 al 30 de Abril a tiempo parcial, con una base de cotización de 413.19 euros

 

El trabajador comienza una situación de IT el 10 de Mayo.

 

Para el cálculo de la Base Reguladora de la IT se tendrá en cuenta, únicamente, los días naturales y la base correspondiente al periodo a tiempo parcial (existente en los 3 meses anteriores a la IT).

En este ejemplo, se tendrá en cuenta la segunda nómina calculada en el mes de Abril (que es el periodo que el trabajador ha estado a tiempo parcial). Es decir, los 17 días naturales y la base de 413,19 euros.

Base Reguladora IT =  413,19/  17 días naturales = 24,31 euros

Esta Base Reguladora la podrás comprobar en el Histórico de Cobro del trabajador del mes de Mayo, en el apartado de "ITs"

 

 

O también en el Detalle de Cálculo de la hoja de salario del mes de Mayo.


A tener en cuenta…
Los trabajadores que pasen de tiempo completo a guarda legal y tengan informada una IT, también estarán afectados por este cambio legal.

 

Ejemplo 2

Cálculo de la Base Reguladora trabajador con cambio de tiempo parcial a jornada completa.
  • Trabajador a tiempo parcial al 50%
  • El 14 de Abril cambia a jornada completa
  • Comienza una IT el día 10 de Mayo

En el mes de Abril tiene dos nóminas.

Una correspondiente del 1 al 13 de Abril a tiempo parcial, con una base de cotización 315,97 euros


Otra correspondiente del 14 al 30 de Abril a tiempo completo, con una base de cotización de 826,39 euros

 

El trabajador comienza una situación de IT el 10 de Mayo.

 

Para el cálculo de la Base Reguladora de la IT se tendrá en cuenta, únicamente, los días y base correspondientes al periodo a tiempo completo del mes anterior a la IT.

En este ejemplo, se tendrá en cuenta la segunda nómina calculada en el mes de Abril (que es el periodo que el trabajador ha estado a tiempo completo). Es decir, los 17 días cotizados y la base de 826.39 euros.

Base Reguladora IT =  826.39  /  17 días naturales = 48,61 euros

Esta Base Reguladora la podrás comprobar en el Histórico de Cobro del trabajador del mes de Mayo, en el apartado de "ITs".

 

O también en el Detalle de Cálculo de la hoja de salario del mes de Mayo.

 

 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 23 valoraciones: 3.7 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 23 valoraciones: 3.7 sobre 4 de media