Ejemplo de cálculo de la base de cotización del Régimen de Artistas, cuando tiene varias nóminas en el mes

Aplica a: a3ASESOR | nom

 

Ejemplo de trabajador que cotiza en bases máximas y que tiene varias incidencias con código 18 durante el mes

Trabajador con Grupo de Tarifa 7

Salario base tipo N, con importe de 800 euros

En el apartado "Cotización" de su ficha, está activado el indicador "Generar varias pagas mes según número incidencias 18"

Tiene dos períodos de alta en la empresa:

  • 1 al 10 de julio, con 5 actuaciones.
  • 12 al 20 de julio, con 2 actuaciones.

datos_incidencia_18    datos_incidencia_dias_alta

 

Como está marcado el indicador "Generar varias pagas mes según número incidencias 18", al calcular la nómina aparecen dos hojas de salario:

1) En la primera hoja de salario se calcula una base de 2.700 euros, aunque tiene un Total Remuneración de 4.000 euros. Esto es debido a que está topando a bases máximas.

consulta_hojas_salario_base

 

En el Régimen de Artistas se estable un tope mensual que para el año 2019 es de 4.070,10 euros. Pero también existe una cotización máxima por día cotizado. Para el año 2019 es la siguiente:

bases_c_diaria_max

 

Para calcular la base máxima hay que realizar los siguientes pasos:

Calcular el tope máximo por día cotizado según la tabla de ingresos por actuación:

Importe bruto/ días N cotizados  = ingreso por día cotizado

En nuestro ejemplo:  4.000 euros / 10 días naturales cotizados = 400 euros

 

Con este importe miramos la tabla de "Bases Cot. Diarias Máximas" para comprobar en qué base diaria correspondería.

En nuestro ejemplo: a 400 euros le corresponderían 270 euros de base máxima diaria.

 

Esta base diaria máxima se multiplica por los días naturales cotizados, no por las actuaciones realizadas.

Base Diaria x Días N cotizados

En nuestro ejemplo: 270 euros x 10 días naturales cotizados = 2.700 euros de base de cotización de la nómina

 

Hay que tener en cuenta la base máxima mensual (año 2019 son 4070,10 euros) ya que, si el importe anterior calculado es superior a la base máxima mensual, se cotizaría por esta última.

En nuestro ejemplo: como la base máxima por día (2.700 euros) es inferior a la  base máxima mensual (4070,10 euros), se cotizará por la base de 2700 euros.

 

2) En la segunda hoja de salario calcula una base de cotización de 1370,10 euros:

consulta_hojas_salario_liquido

 

En esta segunda nómina se realiza los mismos pasos de cálculo que en la nómina anterior:

1º Calcular el tope máximo por día cotizado según la tabla de ingresos por actuación.

Importe bruto/ días N cotizados  = ingreso por día cotizado.

En nuestro ejemplo: 1.600 euros / 9 días naturales cotizados = 177,77 euros

 

2ª Con este importe miramos la tabla de "Bases Cot. Diarias Máximas" para comprobar en qué Base Diaria correspondería.

En nuestro ejemplo: a 177,77 euros le correspondería 270 euros como base máxima diaria

 

Esta base diaria máxima se multiplicaría por los días naturales cotizados, no por las actuaciones realizadas.

Base Diaria x Días N cotizados

En nuestro ejemplo: 270 euros x 9 días naturales cotizados = 2.430 euros

 

Hay que tener en cuenta la base máxima mensual, que para el año 2019 es de 4070,10 euros.

Por lo tanto, hay que tener en cuenta lo cotizado de la nómina anterior:

2.700 euros (base 1ª nómina) – 4.070,10 euros (tope máximo) =  1370,10 euros de base de cotización en la nómina

 

En este caso, como 1.370,10 euros es inferior a 2.430 euros, se aplicaría el importe inferior en la nómina. En nuestro ejemplo: 1370,10 euros

 

Ejemplo de trabajador que cotiza por bases máximas y en la primera nómina ya cotiza por la base máxima mensual

Trabajador con Grupo de Tarifa 7

Salario base tipo N con valor 2.000 euros

En el apartado "Cotización" de su ficha, está activado el indicador "Generar varias pagas mes según número incidencias 18"

Tiene dos periodos de alta en la empresa:

  • 1 al 8 de Julio con 8 Actuaciones
  • 9 al 31 de Julio con 7 Actuaciones

datos_incidencia_1_julio   datos_incidencia_9 julio

 

Como está marcado el indicador "Generar varias pagas mes según número incidencias 18", al calcular la nómina aparecen dos hojas de salario:

1) En la primera hoja de salario se calcula una base de 4070,10 euros, aunque tiene un Total Remuneración de 16.000 euros. Esto es debido a que está topando a bases máximas.

consulta_hojas_salario_2

 

Para calcular la base de cotización de esta primera nómina, hay que realizar los siguientes pasos:

1º Calcular el tope máximo por día cotizado, según la tabla de ingresos por actuación.

Importe bruto/ días N cotizados = ingreso por día cotizado

En nuestro ejemplo: 16.000 euros / 8 días naturales cotizados = 2.000 euros

 

2º Con este importe miramos la tabla de "Bases Cot. Diarias Máximas" para comprobar en qué Base Diaria correspondería.

bases_cot_diarias_ingresos

En nuestro ejemplo: a 2.000 euros le corresponderían 542 euros como base máxima diaria.

 

Esta base diaria máxima se multiplicaría por los días naturales cotizados, no por las actuaciones realizadas.

Base Diaria x Días N cotizados

En nuestro ejemplo: 542 euros x 8 días naturales cotizados = 4.336 euros

 

Hay que tener en cuenta la base máxima mensual, que para el año 2019 es de 4.070,10 euros.

Como la base máxima por tope diario es superior al tope mensual, se cogerá como base de cotización de la nómina esta última, es decir, 4070,10 euros.

 

2) La segunda hoja de salario aparecerá sin base de cotización ya que, en la primera nómina, ya se ha cotizado por la base máxima mensual establecida por la Seguridad Social:

consulta_hojas_salario_empresa

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 7 valoraciones: 3 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 7 valoraciones: 3 sobre 4 de media

Palabras clave