Accidente laboral o enfermedad profesional, ¿cómo informarlo en a3ASESOR|nom?
Aplica a: a3ASESOR | nom
A tener en cuenta: El accidente debe informarse en la aplicación el mismo día en el que éste se produce, ya que, el día del accidente se considera día trabajado.
De forma automática, la aplicación aplicará el cálculo de la prestación de la I.T. a partir del día siguiente del accidente.
Proceso para informar un accidente o enfermedad profesional
Para informar un Accidente Laboral o Enfermedad Profesional accede al punto "Cálculo/ Gestión de incidencias/ Mantenimiento de incidencias" indica el código de la empresa y del trabajador.
En el campo "Fecha", informa el día en el que se produce el accidente laboral o la enfermedad profesional y, selecciona la incidencia “3- Inicio I.T. (Acc.Laboral) o Pago Directo INSS”, ya que, para las dos situaciones accidente laboral o enfermedad profesional se utlizará la misma incidencia.
Por defecto, la incidencia recoge los datos del complemento de I.T. por Accidente que tiene informados en el Centro de Trabajo. No obstante, puedes modificarlo desde este punto afectando solo a esta incidencia.
A través de los botones "Sistema RED" y "Parte de Accidente Telemático", puedes preparar el parte de baja y el parte de accidente de trabajo. Posteriormente, para generar los ficheros, deberás acceder a los puntos "Seg.Soc./ Partes de I.T./ Gestión de Partes" e "INEM y Mutuas/ Delt@ o CoNTA", respectivamente.
A tener en cuenta:
A través del indicador "Baja Covid-19" podrás identificar las situaciones de trabajadores en periodos de aislamiento o contagio como consecuencia del virus COVID-19. Puedes ampliar la información sobre cómo informar estas situaciones pulsando aquí.
Por último, pulsa "Aceptar" para grabar la incidencia.
Importante: Para informar la finalización del accidente o enfermedad profesional, informa la incidencia “7 - Fin IT.”
Veamos un ejemplo
Trabajador que tiene un accidente laboral el día 6 de abril y finaliza el día 28 de abril.
Informaremos la incidencia 3- Accidente Laboral con fecha 6 de abril, que es el día que se ha producido el accidente.
A continuación, pulsaremos el botón "Aceptar" para grabar la incidencia.
En este caso, como ya sabemos la fecha de alta, informaremos la incidencia 7- Fin IT con fecha 28 de abril.
Al calcular la nómina, podemos comprobar que la prestación de la IT se empezará a cobrar a partir del día siguiente del inicio de la IT.
En este ejemplo, la prestación se cobrará en función de 22 días, del 7 al 28 de abril, ya que el día 6 de abril, el día que tiene informada la incidencia 3- accidente laboral, se considera día trabajado.
