Dónde y cómo informar los Bienes inmuebles de naturaleza urbana

Aplica a: a3ASESOR | her

 

Para informar Bienes inmueble de naturaleza urbana, pulse el botón Añadir bien de la opción Bienes herencia o Bienes donación del Mantenimiento de Herencias / donaciones según se trate de una Herencia o una Donación, y en la ventana Mantenimiento de bienes del causante informe los datos del bien.

 

En caso de Herencia:

En el campo "Tipo de bien" del apartado Identificación del bien seleccione la opción "Bienes inmuebles de naturaleza urbana", e informe la descripción del bien.

Marque el indicador "Bien ganancial" si se trata de un bien en régimen de gananciales.

 

Mantenimiento de bienes del causante

 

En el apartado Valor fiscal informe todos aquellos datos relativos al valor del bien. En el campo "Tipo de de inmueble" seleccione entre Vivienda habitual u Otros inmuebles. Tenga en cuenta que el porcentaje de titularidad del causante informado prorratea el valor fiscal del bien.

Marque el indicador "Aplicar reducción vivienda habitual" si desea que se aplique la reducción por vivienda habitual. En el caso de que la vivienda habitual sea un bien ganancial y desee que esta reducción se aplique sobre el valor total del bien, debido a que la vivienda habitual se ha incluido en su totalidad en el caudal relicto de la herencia en la disolución de la sociedad de gananciales, marque a continuación el indicador "Aplicar esta reducción sobre el total del bien". Este indicador sólo aparece si es un bien ganancial. 

En este apartado también dispone del Cálculo del valor de comprobación administrativa al que puede acceder pulsando el botón Cálculo valor comprobación administrativa, el cual es una ayuda a la hora de determinar el verdadero valor fiscal del bien percibido. Para ello es suficiente con informar el Municipio.

 

Cálculo valor comprobación administrativa

 

Recuerde que cada municipio aplica unos porcentajes diferentes, es por lo que es necesario tener informados estos porcentajes en la Tabla de Municipios. 

En el apartado Cargas y deudas informe todas aquellas cargas y deudas deducibles que afecten al bien. Para ello pulse el botón Relación cargas y deudas e informe las cargas y las deudas en la ventana Relación cargas y deudas.

 

Relación cargas y deudas

 

En el apartado Impuesto incremento valor terrenos informe el importe del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Lo puede informar de forma manual en el campo "Impuesto incremento valor terrenos", o bien puede realizar el cálculo en la ventana Impuesto incremento valor terrenos a la que puede acceder pulsando el botón Cálculo Impuesto incremento valor terrenos.

 

Impuesto incremento valor terrenos

 

Para el cálculo del importe del impuesto es suficiente con informar el Municipio, el Valor del terreno del bien, el Número de años de generación del incremento y el % de Bonificación en la ventana.

Recuerde que cada municipio aplica unos porcentajes diferentes, es por lo que es necesario tener informados estos porcentajes en la Tabla de Municipios. 

En el apartado Bienes adicionables informe de la existencia de bienes que sin ser titular el causante en la fecha de fallecimiento se deben incluir en el cálculo del impuesto. Para ello marque el indicador "Bien adicionable" e informe el importe satisfecho por el Impuesto de Transmisiones patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

En el apartado Reducción transmisiones mortis-causa consecutivas informe el importe de la reducción como consecuencia de las transmisiones mortis-causa consecutivas del bien, en el caso que el bien en un período máximo de diez años haya sido objeto de dos o más transmisiones mortis-causa a favor de descendientes.

La aplicación permite definir situaciones de gestión en las que se puede encontrar el bien. Para informar la situación de gestión en la que se encuentra el bien pulse el botón Seleccionar adjunto al campo "Situación". Accederá a la tabla de Situaciones de gestión.

 

En caso de Donación:

La cumplimentación de los datos en el caso de las Donaciones es idéntica a la explicada anteriormente para el caso de las Herencias. La única diferencia radica en que una vez informados los datos se han de informar los Donatarios del bien. Para ello pulse el botón Donatarios de la ventana.

 

Mantenimiento de bienes del causante

 

En la ventana Distribución del legado seleccione el donatario, informe el tipo de reparto a utilizar y la titularidad del donatario (pleno dominio, nuda propiedad o usufructo).

 

Distribución del legado

 

Una vez informados todos los datos pulse el botón Aceptar. Accederá a la ventana Donatarios del bien dónde se muestran los donatarios del bien.

 

Donatarios del bien

 

Mediante los botones Nuevo, Modificar o Eliminar de la parte superior izquierda de la ventana, puede dar de alta, modificar o eliminar los donatarios del bien.

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 1 valoraciones: 4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 1 valoraciones: 4 sobre 4 de media

Palabras clave