Enlace de conceptos facturables y pagos delegados desde a3ASESOR | nom hacia a3ASESOR | ges

Aplica a: a3ASESOR | ges



A continuación se detallan los pasos a seguir para efectuar el enlace de Conceptos Facturables y Pagos Delegados desde a3ASESOR | nom hacia a3ASESOR | ges.

 

Operativa en a3ASESOR | ges

Desde a3ASESOR | ges debes realizar las siguientes operaciones:

  1. Selecciona la empresa de facturación por la que desea facturar los conceptos generados desde a3ASESOR | nomPor omisión, la aplicación se posicionará en la empresa 01.

  2. Informa la tabla de Conceptos Facturables.

Desde el menú principal, accede al apartado "Tablas / Facturación / Conceptos Facturables" y define aquellos conceptos facturables (honorarios), por los cuales usted está prestando servicios laborales. Por ejemplo: Cálculo de las diferentes pagas, Hoja de Ingresos y Retenciones, TC’s....

Para cada concepto, asigna un importe de referencia.

 

precio

 

Si utilizas tarifas, para cada concepto facturable, pulsa el botón acceso tabla tarifas para acceder a la tabla de tarifas. Selecciona la tarifa deseada y accederás a la definición de precios de ese concepto para cada tarifa.

Existe además, la posibilidad de definir un escalado por precio unitario o fijo por tramos.

 

  1. Definición de los Pagos Delegados

Si realizas "Pagos de Nómina por cuenta de sus clientes (111 y seguros sociales)" y deseas enlazarlos desde a3ASESOR | nom, en primer lugar debes definirlos en la Tabla de Pagos Delegados en a3ASESOR | ges desde el apartado "Tablas / Facturación / Pagos Delegados".

pago delegado

 

  • a3ASESOR | nom genera los importes de los pagos delegados en a3ASESOR | ges sin contabilizar el pago de los mismos, es decir, los genera como previstos de pago.
  • Utiliza el programa de liquidación de impuestos para montar las remesas de impuestos y contabilizar el pago de los mismos.
  • Si deseas facturar a su cliente, los pagos delegados junto con los honorarios marca el indicador "Incluir en Factura".

 

  1. Informa para cada cliente la tarifa correspondiente

Una vez definidas las tarifas, desde el apartado "Datos / Cliente / Facturación", asigna, a cada cliente, el código de tarifa que le corresponde. Por defecto, la aplicación asigna a cada cliente la tarifa habitual, que es la tarifa por omisión.

 

  1. Crear un expediente para cada cliente

Desde el apartado "Datos / Expediente", crearemos un expediente para cada cliente a enlazar, y de este modo se incluirán en él los datos correspondientes.

expediente

 

  • Al dar de alta el expediente debes asegurarte que se encuentra abierto y preparado para facturar. Si desea que los expedientes de laboral se facturen de forma independiente de cualquier otro expediente del cliente, marca el indicador "Factura Independiente".
  • Es importante anotar el código del expediente ya que tendrás que informarlo en la empresa de a3ASESOR | nom.

 

Operativa en a3ASESOR | nom

  1. En el apartado "Utilidades / Parámetros Generales" debes tener informado el camino de acceso a a3ASESOR | ges.

  2. Desde el apartado "Tablas / Tablas Servicios Facturables / Enlace a3ges" debes relacionar los conceptos de la tabla de servicios de a3ASESOR | nom, con los mismos conceptos de a3ASESOR | ges.

Esta ventana muestra la relación de servicios prestados susceptibles de facturar.

relacion servicios

 

Cada servicio debe ir asociado a un código de "Concepto Facturable" o "Pago Delegado" a partir de los definidos anteriormente en la "Tabla de Conceptos" o en la "Tabla de Pagos Delegados" de a3ASESOR | ges.

Los servicios están identificados internamente como concepto facturable o como pago delegado, de este modo, al pulsar el botón acceso tipo de servicio la aplicación mostrará una u otra, dependiendo del tipo de servicio.

Si deseas facturar para algunas empresas algunos servicios y para otras empresas otros, lo mejor es que defina tantas tablas de servicios como perfiles de facturación necesites.

Sólo se enlazarán aquellos servicios que estén asociados a un concepto facturable o a un pago delegado, definido en a3ASESOR | ges.

 

  1. Para cada empresa que desees facturar, desde el apartado "Datos / Empresas / Mantenimiento de Datos" pulsa el botón boton e informe el Código de Cliente, el código de expediente de a3ASESOR | ges y la Tabla de Servicios correspondiente.

datos empresa

 

  • A partir de este momento a3ASESOR | nom ya estaría configurada para enlazar con a3ASESOR | ges.

 

  1. Proceso de enlace

Accede al apartado "Utilidades / Enlaces / Facturación".

proceso enlace

 

Selecciona las empresas y el período a enlazar. Asegúrate de que:

  • El "Tipo de Enlace" es "Enlazar con a3ges Windows" e informa el código de la "Empresa de Facturación en a3ges".
  • La "Fecha de Traspaso" es la fecha de entrada de los datos en a3ASESOR | ges.
  • El "Período a traspasar" suele coincidir con el período de devengo de las pagas.


Si ha marcado la opción "Modificar importes antes de Enlazar" aparecerá la siguiente ventana, donde puedes modificar manualmente cualquier resultado antes de realizar efectivamente el enlace.

 

modificar enlace

 

  • Si no desea hacer modificaciones, la aplicación tomará los importes definidos en las tablas y los aplicará a los servicios realizados, efectuando directamente el enlace. El precio se calcula a partir de los precios de tarifa y de las unidades de cada concepto facturable definido en a3ASESOR | ges.
  • Si se modifican las unidades, automáticamente recalcula el importe en función de la tarifa. Lo mismo sucede si se modifica el precio o el importe (en este último caso recalcula el precio). A continuación, debe enlazar sin salir de la ventana.
  • Si el servicio es un Pago Delegado (importe de 111 y TC1) sólo se podrán modificar si han sido calculados con a3ASESOR | nom.

 

  1. Si en el apartado "Utilidades / Enlaces / Facturación" ha marcado el indicador "Obtener Listado del Enlace con a3ges" la aplicación generará un listado de todos los conceptos que ha conseguido enlazar (uno por línea).

    Si durante el enlace se han producido incidencias, la aplicación genera un segundo listado describiendo el error, el concepto y la empresa en la cual se ha producido.

opciones enlace

 

  1. El indicador "Importe TC1 teniendo en cuenta los Grupos de Centros TC1" que ha definido, te permite enlazar los importes negativos de TC1’s de centros filiales definidos en Grupos TC’s.
    Asimismo puedes indicar el código de servicio si deseas facturar el pago delegado del TC1, para ello indica código del concepto facturable en el último campo de la ventana.

 

A tener en cuenta

Si deseas repetir el enlace para una empresa y un mismo período que ya había sido generado con anterioridad, la aplicación te avisará que se generarán nuevas entradas. Es decir, se volverán a generar todos los conceptos y pagos delegados de nuevo, por lo que si no los ha borrado, podrías tenerlos duplicados.

Te recordamos nuevamente que sólo se enlazarán aquellos servicios que tengan código asignado.

 

Proceso de facturación automático

Después de realizar el enlace, todos los conceptos facturables y pagos delegados generados se encuentran en a3ASESOR | ges.

 

Si previamente al proceso de facturación deseas modificar algún dato generado desde a3ASESOR | nom , debes acceder a "Facturación / Entrada de Datos / Conceptos Facturables o Pagos Delegados" y modificarlos desde allí, antes de proceder a realizar la facturación.

 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 9 valoraciones: 3.4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 9 valoraciones: 3.4 sobre 4 de media