Cómo cerrar un expediente

Aplica a: a3ASESOR | ges

 

Cerrar el expediente informando una fecha de cierre

 

Si ya ha facturado todos los datos de un expediente y no desea que le aparezca al dar de alta nuevos datos, tiene la posibilidad de cerrar el expediente, informándole una fecha de cierre.

Una vez cerrado un expediente, siempre podrá consultarlo, sin necesidad de borrar los datos asociados al mismo.

 

fecha de cierre expediente

 

Si el expediente dispone de saldo, al cerrarlo, la aplicación le ofrece la posibilidad de:

 

  • Traspasarlo a otro expediente de la misma serie contable.
  • Liquidarlo, generando el apunte contable correspondiente.

 

traspasar o liquidar expediente

 

Si ha seleccionado "Traspasar" indique el código del Expediente Destino.

 

traspasar saldo expediente

 

Si ha seleccionado "Liquidar" se generará un asiento contable de devolución. Para ello, indique la fecha del asiento, la cuenta contable del cliente y la cuenta de tesorería del despacho.

 

liquidación del saldo del expediente

 

Cerrar el expediente al facturar

 

Si ha indicado que el expediente se facturará en "Factura Independiente" puede indicar también "Cerrar al facturar", de este modo, cuando facture el expediente, la fecha de cierre se informará automáticamente.

 

fecha de cierre

 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 2 valoraciones: 4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 2 valoraciones: 4 sobre 4 de media

Palabras clave