Versión 9.53 a3ASESOR | eco. Novedades
Aplica a: a3ASESOR | eco
Relación de novedades incorporadas en la versión 9.53 de a3AESOR | eco:
- Módulos empresariales: desglose de mesas y horas por tipo de persona
- Modelo 303: Tratamiento de las bases de IVA devengado al 0%
- Diputaciones forales:
>> Novedades
- Cambio de IVA:
- Facturas con más de 3 bases: Adaptación del fichero de enlace de entrada (suenlace.dat)
>> Cambios legales
Módulos empresariales: desglose de mesas y horas por tipo de persona
Se realizan las siguientes adaptaciones de los módulos empresariales para el ejercicio 2023:
Desglose de mesas
En los "Datos bases iniciales" si la actividad tiene el módulo de "Mesas" se tiene que informar la capacidad de cada una de las mesas, para ello, en el "Módulo mesa" se incorpora el botón "Capacidad".
En esta ventana se informa el número de mesas desglosado por capacidades.
Al informar la capacidad y las unidades se calculará automáticamente el número de unidades del módulo mesas.
Si por defecto entendemos que las mesas son de 4 personas, esto significa que las unidades deberían ser múltiplo de 0,25.
>> Vamos a ver un ejemplo:
Tenemos 3 mesas con una capacidad de 2 comensales cada una, 2 mesas de 4 comensales y otras dos mesas de 8 comensales, se cumplimentará como en la imagen.
El cálculo de las unidades de módulo de mesas se obtendría por tanto de la siguiente fórmula:
- (Capacidad / 4) * Unidades = Unid. Cálculo
Conversión de las unidades de mesas ya existentes en datos bases iniciales
Para los casos en los cuales ya están las unidades de mesas informadas en "Datos base iniciales" traspasadas del ejercicio anterior en la apertura, se convertirán las unidades de mesas a “X mesas" de 4 personas y una mesa con el resto.
>> Vamos a ver un ejemplo de la conversión:
En datos base iniciales tenemos 3,75 unidades de mesa procedentes del ejercicio 2022.
En el ejercicio 2023 tendremos en "Capacidad" 3 mesas de 4 personas y una mesa de 3 personas. Ya que 3,75 mesas x 4 personas cada mesa es igual a 15 personas de capacidad. La conversión que hace la aplicación es 3 mesas de 4 personas cada una (12 personas), y el resto en una mesa de 3 personas de capacidad (1 mesa de 3 personas).
Si se han informado otros decimales, se tendrán en cuenta el múltiplo de 0,25 más cercano. Por ejemplo, si ha informado 1,18 unidades, se calcularán 1,25 mesas.
En el caso de que los datos informado en "Datos base iniciales" sean manuales, no se realizará recálculo alguno de unidades y se llevaran como datos manuales.
>> Por ejemplo:
Tenemos en "Datos base iniciales" las unidades de cálculo modificadas manualmente.
En "Capacidad" se llevarán las unidades manuales, y no se informará desglosado en capacidad ni unidades:
Modelo 303 - Desglose de mesas
Desde el modelo 303 también se pude informar manualmente el desglose de mesas. Para ello, accede a la modificación manual del modelo y selecciona la opción que corresponde a la actividad y que tiene en la descripción el literal (Personal y mesas).
A tener en cuenta:
Desglose de personal
Desde "Módulos empresariales" los datos del personal se cumplimentan igual, no hay modificaciones, pero al acceder al cálculo manual del modelo 303 las unidades se desglosan por tipo.
Modelo 303 - Desglose de personal
Desde el modelo 303 en el cálculo manual se desglosa la información del personal, accede a la modificación manual del modelo y selecciona la opción que corresponde a la actividad y que tiene en la descripción el literal (Personal y mesas).
A tener en cuenta:
Si modificas manualmente las unidades desglosadas directamente en el modelo 303, tienes que revisar el importe de "Unidades totales" ya que no se recalcula automáticamente.
Reducción de Lorca
Si la actividad se desarrolla en el municipio de Lorca y en actividades tienes informado el indicador "Desarrollada en el municipio de Lorca", desde el mantenimiento manual del modelo 303 en el apartado de la actividad se marcará por defecto la opción: "Desarrollada en Lorca: Exclusivamente Lorca"
Si la actividad se desarrolla "Exclusivamente en Lorca" se aplica una reducción del 20% a todo el importe de las cuotas devengadas.
En el caso que la actividad se desarrolle en "Lorca y otros municipios" se deberá cumplimentar manualmente el modelo, ya que la aplicación no puede distinguir que rendimientos corresponden a Lorca y al resto de municipios.
Modelo 303: Tratamiento de las bases de IVA devengado al 0%
Las facturas expedidas rectificativas con tipo 0 y las expedidas rectificativas con recargo 0 acumularán en las siguientes casillas:
- Casilla 14 y las facturas con recargo del 0 a la casilla 25.
Las bases devengadas al 0% de IVA de las operaciones de adquisiciones intracomunitarias e inversión del sujeto pasivo acumularán en las casillas 10 y 12 del modelo 303, respectivamente. Del mismo modo, si estas operaciones, hacen referencia a facturas rectificativas, las bases devengadas al 0% de IVA irán a la casilla 14 del modelo.
Diputaciones forales
Diputación foral de Bizkaia: Borrador del modelo 303
Se incorpora el borrador del modelo 303 de la Diputación foral de Bizkaia. Para generar el borrador sitúate sobre el modelo 303 y pulsa la opción .
Diputación foral de Áraba: Borrador del modelo 303
Tienes disponible el borrador del modelo 303 de la Diputación foral de Áraba. Para generar el borrador sitúate sobre el modelo 303 y pulsa la opción .
Diputación foral de Gipuzkoa: Borrador del modelo 330
Se incorpora el borrador del modelo 330 de la Diputación foral de Bizkaia. Para generar el borrador sitúate sobre el modelo 303 y pulsa la opción .
>> Novedades
Cambio de IVA:
Importador de datos
A partir de esta versión, el importador de datos reconocerá los tipos de IVA de la tabla ampliada.
Próximamente:
La diferenciación entre las facturas exentas y las de IVA al 0% con y sin recargo se implementará en la próxima versión.
Enlace online "DLL"
A partir de esta versión, el enlace online mediante "DLL" reconocerá los tipos de IVA de la tabla ampliada.
Facturas con más de 3 bases: Adaptación del fichero de enlace de entrada (suenlace.dat)
Se adapta el fichero "SUENLACE" para que reconozca las facturas con mas de 3 bases. Cuando el fichero de enlace contenga facturas de más de 3 bases, se contabilizarán en dos asientos vinculados.
Tratamiento de los vencimientos en facturas de más de 3 bases (suenlace.dat)
Si el fichero tiene registros de vencimientos, estos se vincularán al primer asiento generado.
A tener en cuenta:
Si la factura, además de tener más de 3 bases, pertenece a una empresa acogida al régimen de criterio de caja, se deberá enviar en dos asientos separados y con los vencimientos desglosados en cada uno de ellos.
Artículos relacionados que te pueden interesar:
Para conocer el Historial de cambios legales y novedades de a3ASESOR | eco, pulsa aquí.