Versión 9.31 a3ASESOR | eco. Novedades

Aplica a: a3ASESOR | eco

Relación de novedades incorporadas en la versión 9.31 de a3ASESOR | eco:

>> Cambios legales

>> Novedades

 

Cambios legales

Modelo 303 correspondiente al ejercicio 2021

Se incorpora a la aplicación la adaptación y presentación del modelo 303 correspondiente al ejercicio 2021.
 
Los cambios legales adaptados son los siguientes:


En el apartado Identificación de la página 1 del modelo: 

  • Se unifican los campos Apellidos y Nombre en un único campo.
  • Se actualizan literales de los indicadores.
  • Nuevo indicador "Sujeto pasivo acogido voluntariamente al SII". 


En el apartado Resultado de la página 3 del modelo:

  • La casilla del modelo "Cuotas a compensar pendientes de periodos anteriores" pasa a ser la casilla 110.
  • Se crean dos casillas nuevas:
    • La casilla 78 "Cuotas a compensar aplicadas en este período".
    • La casilla 87 "Cuotas a compensar pendientes para períodos posteriores".

En el apartado "Exclusivamente a cumplimentar en el último período de liquidación por aquellos sujetos pasivos que queden exonerados de la Declaración-resumen anual del IVA" de la página 3 del modelo:

  • La casilla 93 del modelo recoge las "Entregas intracomunicarias de bienes y servicios" realizadas en el ejercicio. 

 

Modelo 180. Inmuebles en la comunidad foral de Navarra

Se adapta la aplicación al proyecto de orden, en la que indica que en el apartado "situación del Inmueble" si está ubicado en la comunidad foral de Navarra se debe informar.
 
 
Para el modelo 180, a partir de 2020, si el código postal empieza por “31”, automáticamente se considerará la situación “Referencia catastral en Navarra”.
 

codigo postal navarra

 

Modelo 182.  Titula de patrimonio protegido y Porcentajes de deducción

Se adapta la aplicación a al proyecto de orden, dónde especifica que el titular o administrador de un patrimonio protegido
debe cumplimentarse en el registro del declarado, en lugar de en el del declarante como se hacía hasta ahora.

Titular de patrimonio protegido

Al seleccionar la naturaleza del declarante "Titular o administrado de un patrimonio protegido", al situarse en el apartado "NIF y Apellidos y nombre" se muestra el texto aclaratorio "Indique el NIF del titular genérico"

 

182 titular generico

 

En "Mantenimiento de registros manuales" para las claves C, D y E se incorpora el indicador "Titular patrimonio protegido diferente" para indicar que en este declarado el titular del patrimonio protegido es diferente del informado en "Datos del declarante". Si marcas el indicador puedes cumplimentar el NIF y Apellidos y nombre del titular del patrimonio protegido.

 

182 titular diferente

 

Nuevos Porcentajes 

Los nuevos porcentajes son los siguientes:
 
Clave A:
 
  • Para persona física pasan del 30,35 y 75 al 35, 40 y 80 %.
  • Para Atribución de rentas pasan de 30, 35, 40 y 75 al 35, 40 y 80 %.
 
Clave B:
  • Para persona física pasan del 35, 40 y 80 al 40, 45 y 85 %.
  • Para Atribución de rentas pasan de 35, 40, 45 y 80 al 40, 45 y 85 %.
 
Andalucía:
  • Nueva Deducción mecenazgo del 15%.
 
Murcia:
  • El porcentaje del 30 pasa al 50 %.

 

Modelo 190. Nuevas subclaves dentro de la clave L de Rentas exentas

En el modelo 190, resumen anual de retenciones del trabajo y actividades, para el ejercicio 2020 dentro de la clave L se modifican la subclave 22 y la 28 y se añaden dos subclaves nuevas 29 y 30.

La anterior subclave 28 que incluía Otras rentas exentas distintas a las específicamente señaladas en las anteriores subclaves, pasa a ser ahora la 30.

La subclave 22 incluirá a partir de ahora las ayudas establecidas por Comunidades Autónomas o por entidades locales para atender, con arreglo a su normativa, a colectivos en riesgo de exclusión social, situaciones de emergencia social, necesidades habitacionales de personas sin recursos o necesidades de alimentación, escolarización y demás necesidades básicas de menores o personas con discapacidad cuando ellos y las personas a su cargo, carezcan de medios económicos suficientes, exentas en virtud de lo establecido en la Ley del Impuesto.

La subclave 28 ahora incluye las prestaciones económicas establecidas por las Comunidades Autónomas en concepto de renta mínima de inserción para garantizar recursos económicos de subsistencia a las personas que carezcan de ellos y que estén exentas en virtud de lo establecido en la Ley del Impuesto.

La subclave 29 incluye la prestación económica de la Seguridad Social correspondiente al ingreso mínimo vital. 

 

Módulos empresariales. Porcentaje de reducción

Se adapta a la aplicación a las especificaciones del Real Decreto 35/2020, por el cual se modifican los porcentajes de reducción de los módulos. 

Reducción en 2020 del rendimiento neto calculado por el método de estimación objetiva en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Se eleva el porcentaje de reducción del cinco por ciento a aplicar al rendimiento neto de módulos al veinte por ciento, porcentaje que se eleva hasta el treinta y cinco por ciento para actividades vinculadas al sector turístico, la hostelería y el comercio. Además, el nuevo importe de la reducción se tendrá en cuenta para cuantificar el rendimiento neto a efectos del cuarto pago fraccionado correspondientes al ejercicio 2020 y para el primer pago fraccionado de 2021.
 
  • Reducción del 20% se aplica a los  siguientes epígrafes : 419.1; 419.2; 419.3; 423.9; 641; 642.1, 2, 3 y 4; 642.5; 642.6; 643.1 y 2; 644.1; 644.2; 644.3; 644.6; 647.1; 647.2 y 3; 659.4 (comercio al por menor de prensa, revistas y libros en quioscos situados en la vía pública); 691.1; 691.2; 691.9; 691.9; 692; 699; 721.2; 722; 751.5; 757; 849.5; 933.1; 933.9; 967.2; 971.1; 972.1; 972.2 y 973.3.
  • Reducción del 35% se aplica a los siguientes epígrafes: 651.1; 651.2; 651.3 y 5; 651.4; 651.6; 652.2 y 3; 653.1; 653.2; 653.3; 653.4 y 5; 653.9; 654.2; 654.5; 654.6; 659.2; 659.3; 659.4; 659.6; 659.7; 662.2; 663.1; 663.2; 663.3; 663.4; 663.9; 671.4, 671.5; 672.1, 2 y 3; 673.1; 673.2; 675, 676, 681; 682; 683 y 721.1 y 721.3.
 
Reducción en 2020 de la cuota devengada por operaciones corrientes del régimen simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.
 
Los sujetos pasivos del IVA que estén acogidos al régimen especial simplificado, a efectos del cálculo de la cuota anual del citado régimen especial, podrán reducir en un 20 por ciento el importe de las cuotas devengadas por operaciones corrientes correspondientes a tales actividades en dicho año.
 
No obstante, dicha reducción será del 35 por ciento para las siguientes actividades:
653.2, 653.4 y 5, 654.2, 654.5, 654.6, 659.3, 663.1, 671.4, 671.5, 672.1, 2 y 3, 673.1, 673.2, 675, 676, 681, 682, 683 y 721.1 y 3.

 

En la ventana Actividades de la empresa se ha incorporado el indicador "Reducción General SARS-CoV-2". El indicador por defecto se marcará automáticamente, y se aplicará automáticamente el porcentaje correspondiente de reducción en función del epígrafe de la actividad. Si no deseas aplicar la reducción deberás desmarcar el indicador.

 

Reduccion General SARS-CoV-2 En Actividades de la Empresa

 

En el apartado de Estimación Objetiva de los Módulos Empresariales se visualizará el porcentaje de reducción aplicado. En el apartado I.V.A simplificado se aplicará directamente la reducción en el importe de la cuota devengada. 

 

Modulos empresariales Regularizacion Anual Reduccion general SARS-CoV-2

IGIC

Se adapta el cambio legal para los sujetos pasivos del IGIC que estén acogidos al régimen especial simplificado. Los modelos 421 y 425 se incorporarán en la versión 9.31.1.

 

Novedades

Modelo 184. Desglose de ingresos y gastos por local - Ejercicio 2021

A partir de esta versión, podrás informar para cada ingreso o gasto de la actividad como se reparte para cada uno de los locales, para ello, se incorpora el botón "DL - Distribuición Locales" en la ventana del mantenimiento de apuntes o movimientos.

  • IMPORTANTE: Este botón se mostrará solo en "Atribuciones de renta" para actividades en estimación de rendimientos del capital Inmobiliario de tributación estatal o canaria, para el ejercicio 2021 y posteriores.

 

distribucion locales

 

Distribución de locales en Mantenimiento de apuntes

Al situarse sobre una línea del asiento que contenga una cuenta de ingreso o gasto, al pulsar sobre el botón "DL" se muestra una ventana donde puedes seleccionar el local e informar el porcentaje de reparto asignado al local seleccionado.
 
ventana distrib local
 
Pulsa el botón "Nuevo" situado en la parte derecha e informa los siguientes datos:
  • El código del local. Pulsa el botón combo para acceder a la tabla de locales y selecciona el que corresponda.
  • El porcentaje que debe imputarse a la distribución seleccionada. La aplicación calculará automáticamente el importe correspondiente.
datos distribucion
 
A tener en cuenta
Los locales que se muestran son aquellos que previamente se les ha asignado "Reparto modelo 184" desde "Mantenimiento de datos  / Locales" de la empresa.
 

locales

 
Cuando tengas los datos cumplimentados en "Distribución de locales" pulsa "Aceptar".
 
 
aceptar
 
 
Importante: Desde "Mantenimiento de movimientos" también está disponible el botón "DL - Distribución locales" y el funcionamiento es similar.

 

Distribución de locales desde el Mantenimiento del plan contable

Desde el "Mantenimiento de Plan contable" puedes informar de forma predeterminada en las cuentas de ingresos y gastos de la actividad el porcentaje asignado a cada local de la actividad.
 
El botón "DL - Distribución local" solo se muestra al situarse sobre una cuenta de ingresos o gastos en la relación de cuentas, siempre que estemos en una atribución de renta de tributación estatal o canaria y situados en el ejercicio 2021 o posterior, y además si es una actividad de rendimiento de capital inmobiliario. Si accedes mediante la opción "Todas las actividades" no se visualizará el botón "DL".
 

dl plan contable

Sitúate sobre la cuenta que deseas distribuir y pulsa boton dl, en la siguiente ventana informa los porcentajes que le corresponden a cada local, de esta forma, al utilizar la cuenta contable automáticamente asignará la distribución informada.

 

distribucion pc

 

Importaciones al 0% de IVA

A partir de esta versión, desde "Mantenimiento de apuntes" al contabilizar una importación se permite que la línea con tipo de operación 6 se informe con tipo de IVA 0%.
 

importacion iva cero

 

Resumen de IVA

Este importe se recoge en el resumen de IVA/IGIC como "Importaciones bienes corrientes con tipo 0".

 

resumen iva

 

Presentación directa a la agencia tributaria. Validación del titular del certificado

Al realizar la presentación de los modelos mediante la Presentación Directa con la Agencia Tributaria se valida por parte de la AEAT el certificado digital con el que se presentan los impuestos, y en caso de detectar el certificado como no valido no se permite realizar la presentación.

Con esta nueva versión, se permitirá realizar la presentación de modelos con certificado digital obtenido a través de cualquier entidad certificadora.

Pasos a realizar:

Presentación individual
Al seleccionar el certificado, marca el indicador “acepto presentar la declaración con este certificado” y al pulsar “Presentar declaración” si detecta que el certificado no es válido aparecerá el siguiente mensaje:
 
aviso
 
 
El mensaje indica las siguientes opciones:
  • Seleccionar otro certificado válido, mediante la opción “Cambiar certificado”.
  • Verificar los datos del certificado en la opción “Informar datos certificado” donde tienes que informar el “Nombre del titular y el NIF”, estos datos se intentarán cumplimentar automáticamente. Si los campos “Nombre titular y NIF” aparecen en blanco, sin información, debes informar de forma manual los datos tal y como está registrado el certificado. Pulsa aquí para saber cómo comprobar los datos del certificado.
 
presentacion y datos
 
 
Una vez informados pulsa “Guardar” y presenta los modelos correspondientes. Estos datos se vinculan al certificado y las siguientes presentaciones que realices desde el equipo con este certificado ya se hará la presentación directa de forma automática, sin tener que volver a informarlos.
 
Presentación masiva
En presentación masiva de modelos, se mostrará siempre el botón “Informar datos certificado” con los datos del titular del certificado informados. En caso que el certificado seleccionado no se detecte como certificado no valido, deberá informar los datos correctos del titular del certificado, Nombre y NIF.
 
 
PDA Informar datos certificado
 
Acceso directo a los ficheros a presentar
Se incorpora un acceso directo al directorio donde se generan los ficheros a presentar de los modelos, para que en caso de necesitar presentar por el sistema tradicional, desde la página AEAT, puedas adjuntar los ficheros.

 acceso

 

Novedades anteriores

183660 - bright brightness low outline Para consultar el Historial de novedades de versiones de a3ASESOR | eco >> pulsa aquí.

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 9 valoraciones: 4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 9 valoraciones: 4 sobre 4 de media

Palabras clave