Versión 9.25 a3ASESOR | eco. Novedades
Aplica a: a3ASESOR | eco
Relación de novedades incorporadas en la versión 9.25 de a3ASESOR | eco:
Libros de registros de IRPF
Se adapta la aplicación a las especificaciones de la Orden HAC/773/2019, por la que regula la llevanza de los libros de registros en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Con esta versión se incorporan los nuevos formatos de libro de registros de IRPF de Compras y Gastos, Ventas e Ingresos y Bienes de inversión.
Cómo afecta a la aplicación
Se adapta la ventana de libro de registros para incorporar los nuevos listados. A partir de la versión 9.25, la ventana Listados de registros se divide en 3 apartados:
- Libro de Registros AEAT
- Formato Requerimiento AEAT
- Listados Libro de Registros

En este apartado se incluirán los nuevos formatos de listados:
- G – Compras y gastos (IRPF)
- V – Ventas e ingresos (IRPF)
- B – Bienes de inversión (IRPF)
Próximamente: En siguientes versiones de la aplicación se incorporarán los listados correspondientes a IVA.
Estos listados sólo se pueden generar en formato Excel. Al finalizar la generación, se mostrará un mensaje indicando la ruta donde se guardará:

- IMPORTANTE: Este nuevo formato estará disponible a partir del ejercicio 2020.
En este apartado están los listados correspondientes a Requerimientos de la AEAT.
3. Listados de facturas
En este apartado están los listados que anteriormente se denominaban listados con “Formato oficial”, con las mismas opciones disponibles.
Libro de Compras y gastos y Ventas e ingresos
Los libros de ingresos y gastos incorporan las siguientes novedades:
Existencias finales por trimestre
En el libro de registro aparecerá la variación total de las existencias de cada trimestre en un único registro. Dependiendo del resultado aparecerán en el libro de ingresos o gastos:
- Variación de existencias con saldo positivo – Aparecerá en el libro de ventas e ingresos.
- Variación de existencias con saldo negativo - Aparecerá en el libro de compras y gastos.
Agrupación de líneas por conceptos
En estos nuevos formatos de listado se realizará la agrupación de líneas por concepto de IRPF en vez de cuenta. En el listado hay una columna que se llama “Concepto”.

En la siguiente tabla se muestra la correspondencia de los conceptos con el código que aparece en el listado:

Libro B – Bienes de inversión
Para cumplimentar correctamente el libro de bienes de inversión se amplia la información disponible en los bienes de inversión y activos:
Tipo de bien
Se añaden más tipos de bienes en la ficha del bien de inversión / activo:
- Terrenos dedicados exclusivamente a escombreras
- Edificaciones y Construcciones
- Maquinaria
- Elementos de Transporte
- Ordenadores y otros equipos informáticos
- Mobiliario
- Instalaciones
- Barcos y Aeronave
- Batea
- Útiles y Herramientas
- Otro Inmovilizado Material
- Patentes y Marcas
- Derechos de Traspaso
- Aplicaciones Informáticas
- Otro Inmovilizado Intangible
- Ganado vacuno, porcino, ovino y caprino
- Ganado equino y frutales no cítricos
- Frutales cítricos y viñedos
- Olivar
- Otros Bienes Semovientes y Agrícolas
Importante: La aplicación calculará automáticamente a partir de la cuenta contable el tipo de bien que corresponde.

Causa de baja
Se añaden más causas para determinar la baja de un bien / activo:
- Amortización total
- Venta o transmisión
- Deterioro o destrucción
- Retirada del bien por obsolescencia
- Pérdida
- Robo
- Otras causas diferentes a las anteriores

Información adicional
Se incorpora el botón “Info adicional” que está disponible tanto para bienes de inversión / activos, para cumplimentas datos adicionales de cada bien / activo.

Pulsa “Info adicional” y cumplimenta los datos correspondientes.

Importante: El botón “Info adicional” no aparecerá activo cuando la empresa se encuentre acogida al SII.
A tener en cuenta- Cuentas de amortización
Para adaptar la aplicación a los nuevos formatos de IRPF, se modifican las cuentas de amortización acumulada de los bienes de inversión. Leer más.
SII. Mejoras
SII. Aviso facturas pendientes de enviar
Se incorporar un sistema de avisos para informar que existen envíos de facturas del SII que están próximos a su plazo límite.
Si existe algún aviso pendiente, al acceder a la aplicación se mostrará el icono
parpadeante.


Si pulsas el botón
accederás a la ventana de notificaciones, donde se mostrarán los avisos de todas las empresas.


Desde aquí puedes realizar las siguientes acciones:
- Descartar: los avisos se mantienen activos hasta que no se descarten.
- Ir a: esta opción te lleva a la ventana para realizar el envío de facturas al SII.

Si accedes a “Mantenimiento de datos” de una empresa, si hay avisos de ese día se mostrará el botón SII de color rojo
.


En la ventana de “Envío de Asientos al SII”, cuando existen avisos se muestra el siguiente icono
.


Configurar avisos
Puedes configurar los días de aviso para presentar al SII las facturas. Accede a “Envio de Asientos al SII / Utilidades” y pulsa “Días de aviso”.

Informa los días laborables para avisar de la presentación de las facturas. Por defecto, se informan 4 días.

- Si no quieres recibir los avisos, selecciona la opción “No Notificar”.
SII: Suenlace. Incluir tipo de documento en registro tipo “C”
Se añade el tipo de documento en los campos 255-256 del tipo de registro C del formato 5.