Versión 9.01 a3ASESOR | eco. Cambios Legales y Novedades
a3ASESOR | eco
Novedades de la versión 1.1 del SII: Sólo Versión Plus
- SII: Periodo de liquidación trimestral del 303
- SII: Nuevos tipos de operación en Datos Ampliación Factura
- SII: Nuevas combinaciones de claves de régimen de IVA
- SII: Chequeo previo al envío de facturas al SII
- SII: Envío inicial para aquellos sujetos pasivos que queden obligados al SII durante el transcurso del ejercicio
- SII: Posibilidad de repetir el envío inicial de los meses seleccionados
- SII: Envío fuera de plazo por cambios de condición de Gran Empresa o inclusión en REDEME
- SII: Respuestas de los envíos al SII en el Extracto
- SII: Recalcular Estados
- SII: Adaptación del Enlace Contable de Entrada y del Importador de Datos
- Reglamento General de Protección de Datos. Encriptación de datos en el proceso de Exportar/ Importar Datos de empresas
- Encriptación de datos en el proceso de Exportar/ Importar datos a a3ERP (diferido)
- Integración con a3ASESOR: Duplicar cliente en a3ASESOR
Cambios Legales
Modelo 036
Se adapta la aplicación a los cambios legales aprobados en la Orden HFP/1307/2017, de 29 de diciembre, por la que se modifican la Orden EHA/1274/2007, de 26 de abril, por la que se aprueban los modelos 036 de declaración censal de alta, modificación y baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores.
Cambios legales que se adaptan en el modelo:
- Hoja 1: En apartado “(120 - 135 Modificación)” del árbol se modifica el literal de la casilla 142 “Modif/Baja teléfonos y e-mail para avisos de la AEAT (pág. 2ª, 2B y 2C)”.
- Hojas 2A – 2B – 2C: En apartado “(A1 – C69 Datos Residencia y Firma)” se añaden los datos identificativos “Baja Teléfono para enviar avisos AEAT” y “Baja e-mail para avisos de AEAT”.
- Hoja 5: En “(530 - 533 IVA – Gestión de Otras Opciones)” se crea el apartado “Forales IVA a la Importación”.
Diputaciones Forales
Se actualiza para el ejercicio 2018 la exportación de saldos a los programas de ayuda de las Diputaciones Forales.
Novedades de la versión 1.1 del SII: Sólo Versión Plus
SII: Periodo de liquidación trimestral del 303
A partir de esta versión se incorpora la posibilidad de poder enviar facturas al SII en aquellas empresas que presentan el modelo 303 con periodicidad trimestral.
SII: Nuevos tipos de operación en Datos Ampliación Factura
Nueva clave “LC”: “Aduana –Liquidación complementaria” para facturas recibidas
En la ventana Datos Ampliación Factura a la que se accede desde el Mantenimiento de Apuntes, en aquellas facturas recibidas que alguna de sus líneas del apartado de IVA sea del “Tipo Operación 6” (Importaciones) y que no sean rectificativas, se ha incorporado el campo “Tipo”, donde se podrán seleccionar entre las siguientes operaciones:
- F Factura. (Será el valor por defecto).
- A Liquidación Complementaria de Aduanas.
En esta nueva versión se incorpora la operación “A Liquidación complementaria de Aduanas”.
Nuevas operaciones no sujetas o Inversión del Sujeto Pasivo
En la ventana Datos Ampliación Factura a la que se accede desde el Mantenimiento de Apuntes, en aquellas facturas expedida que alguna de sus líneas del apartado de IVA sea del “Tipo Operación 8” (OP. No sujetas o Inv. Sujeto pasivo con dcho. ded), se ha incorporado en la parte superior la opción “No sujetas/ISP”, donde se podrán seleccionar entre las siguientes operaciones:
- Operación que da lugar a Inversión del Sujeto Pasivo.
- Operación no sujeta por reglas de localización.
- Operación no sujeta por el art. 7, 14, otros.
Nuevas causas de exención en facturas expedidas
En la ventana Datos Ampliación Factura a la que se accede desde el Mantenimiento de Apuntes, en aquellas facturas expedida que alguna de sus líneas del apartado de IVA sea del “Tipo Operación 9” (Otras oper. Exentas con derecho a deducción), se ha incorporado en la parte superior la opción “Exentas”, donde se podrán seleccionar entre las siguientes operaciones:
- Operaciones asimiladas a la exportación (Art. 22).
- Operaciones en Zonas Francas (Art.23).
- Operaciones en Régimen Especial de Aduanas (Art. 24).
- Otra Exención.
SII: Nuevas combinaciones de claves de régimen de IVA
A partir de esta versión, se incorpora la posibilidad de combinar las siguientes claves en una misma factura expedida, la Clave 05 (R. Régimen Especial de Agencias de Viajes) y la Clave 06 (Régimen Especial de Grupo de Entidades de IVA (SII)).
Clave 05 (R. Régimen Especial de Agencias de Viajes).
Clave 06 (Régimen Especial de Grupo de Entidades de IVA (SII)).
SII: Chequeo previo al envío de facturas al SII
Se incorpora un chequeo previo al envío de facturas al SII al pulsar el botón “Enviar”.
La aplicación avisará por ejemplo de la existencia de facturas (completas o simplificadas) sin NIF, en las que no es obligatorio identificar al destinatario (previstas en el artículo 6.1.d) del RD 1619/2012), o facturas con un importe de factura (base + cuota + recargo) mayor o igual a 100 millones de euros.
Los posibles avisos de chequeo son:
- Factura emitidas sin NIF, se enviará al SII como Art 6.1.d.
- Su importe supera o iguala los 100.000.000 €.
- No se ha informado el concepto de factura. Se rechazará.
- No se ha informado NIF proveedor en factura. Se rechazará.
- No se ha informado del número de factura. No se enviará.
- País cliente/proveedor no coincide con VIES. Se rechazará.
Pulsando el botón “Ver errores” obtendrás un listado en Excel con los registros con avisos.
Pulsa “Continuar” para acceder a la ventana "Selección envío SII" y realizar en envío de las facturas seleccionadas al SII.
SII: Envío inicial para aquellos sujetos pasivos que queden obligados al SII durante el transcurso del ejercicio
Se incorpora en la ventana “Envío de Asientos al Suministro Inmediato de Información (S.I.I.)” la posibilidad de realizar el envío inicial al SII de aquellos sujetos que se incorporan al SII durante el ejercicio, y que tienen que enviar los registros del periodo anterior a su inclusión.
Al seleccionar la opción “Realizar envío inicial (hasta dd/mm/aaaa)” podrás seleccionar los meses de las facturas expedidas o recibidas a enviar al SII.
SII: Posibilidad de repetir el envío inicial de los meses seleccionados
Desde esta nueva versión existe la posibilidad de repetir el envío inicial de los meses seleccionados en la ventana “Envío de Asientos al Suministro Inmediato de Información (S.I.I.)”.
SII: Envío fuera de plazo por cambios de condición de Gran Empresa o inclusión en REDEME
En la parte superior derecha de la ventana “Selección Envío a SII” se ha incorporado el botón , mediante el cual accederás a la ventana “Configuración envío fuera de plazo”, y donde se ha incluido el indicador “Envío fuera de plazo por cambio de condición de GGEE o inclusión en REDEME”.
Marca este indicador en el caso de que el envío de facturas se realice fuera de plazo por cambio de condición de Gran Empresa o inclusión en el REDEME.
Este indicador afectará a todas las facturas expedidas y recibidas seleccionadas para el envío.
SII: Respuestas de los envíos al SII en el Extracto
En esta versión se incorporan en el Extracto las respuestas de las facturas enviadas al SII.
SII: Recalcular Estados
La utilidad Recalcular Estados en la opción Utilidades de la ventana Envío de Asientos al Suministro Inmediato de Información (S.I.I.) permite recalcular los estados del SII de todas las facturas del ejercicio fiscal, sin tener que realizar para ello un recálculo de saldos en el menú Utilidades/Reorganizar/Saldos.
SII: Adaptación del Enlace Contable de Entrada y del Importador de Datos
Se adapta el Enlace Contable de Entrada (SUENLACE.DAT) y el Importador de Datos.
Enlace Contable de Entrada
A continuación se relacionan en color rojo las modificaciones en el Enlace Contable de Entrada.
Tipos de Registros:
Tipo de registro = 4
Datos de ampliación factura
Nota importante: Los datos asociados a este tipo de registro no se desglosa por base, son únicos por factura. Este registro se debe generar al finalizar la factura, es decir, después del último registro tipo ‘9’ de cada factura.
Tipo de registro = 5
Datos de ampliación factura
Nota importante: Los datos asociados a este tipo de registro solo se tendrán en cuenta si, para esta factura, el tipo de registro ‘1/2’ tiene cumplimentadas las posiciones correspondientes al “Número de factura ampliado para el SII” (253 a 312).
Importador de Datos
A continuación se relacionan en color rojo los nuevos tipos de operación para Facturas Expedidas.
Con los valores 8, 10 y 11, se informará en el registro de IVA la operación 8 y la correspondiente opción en la ventana Datos Ampliación Factura. En el caso que en una misma factura concurran líneas con 8,10 y 11, en la ventana Datos Ampliación Factura se tomará el de la primera línea. Cuando se informe la operación 10 además en impresos se informará el modelo 349-Servicios.
Con los valores 9, 12, 13 y 14, se informará en el registro de IVA la operación 8 y se informará la correspondiente opción en la ventana de Datos Ampliación Factura. En el caso que en una misma factura concurran líneas con 9, 12, 13 y 14, en la ventana de Datos Ampliación Factura se tomará el de la primera línea.
Novedades
Reglamento General de Protección de Datos
Encriptación de datos en el proceso de Exportar/ Importar Datos de empresas
A raíz de la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en el proceso de Exportación e Importación de datos de empresas, cuando se realice tanto por e-mail como en disco, tendrás la opción de realizarlo de manera encriptada.
Exportar Datos
A partir de esta versión, cuando se realice la exportación de datos de empresas, se mostrará un nuevo indicador “Proteger con contraseña” que, por defecto, aparecerá marcado.
Al marcar este indicador, se habilitará un campo para indicar la Contraseña y el indicador “Mostrar contraseña”. Al pulsar “Exportar”, se generará un fichero ZIP con los ficheros encriptados.
Si no se marca la nueva opción, se generará el fichero ZIP como hasta ahora, sin encriptar.
En el caso que la contraseña no sea válida o no cumpla unos requisitos mínimos se seguridad se mostrará el siguiente mensaje de aviso.
Importar Datos
En el asistente para la importación de datos de empresas, en aquellos ficheros que se encuentren encriptados, no se mostrará el nombre de la empresa y se mostrará el icono del candado .
Cuando se seleccione en la parte derecha de la ventana un fichero ZIP encriptado se mostrará una ventana para informar la contraseña.
Al informar la contraseña y pulsar el botón “Aceptar” esta se validará. Si es correcta, se cerrará la ventana y el fichero quedará marcado para su importación. Si es incorrecta, se indicará en la misma ventana.
Cuando la contraseña sea correcta o el ZIP no este encriptado, se sigue con el proceso como hasta ahora.
Encriptación de datos en el proceso de Exportar/ Importar datos a a3ERP (diferido).
A raíz de la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en el proceso de Exportación e Importación de datos a a3ERP (diferido), cuando se realice tanto por e-mail como en disco, tendrás la opción de realizarlo de manera encriptada.
Exportar Datos a A3ERP (diferido)
A partir de esta versión, cuando se realice la exportación de datos a a3ERP, se mostrará un nuevo indicador “Proteger con contraseña” que, por defecto, aparecerá marcado.
Al marcar este indicador, se habilitará un campo para indicar la Contraseña y el indicador “Mostrar contraseña”. Al pulsar “Exportar”, se generará un fichero ZIP con los ficheros encriptados.
Si no se marca la nueva opción, se generará el fichero ZIP como hasta ahora, sin encriptar.
En el caso que la contraseña no sea válida o no cumpla unos requisitos mínimos se seguridad se mostrará el siguiente mensaje de aviso.
Importar Datos a3ERP (diferido)
En la importación de datos de a3ERP (diferido), cuando se pulse el botón “Importar” y el fichero esté encriptado se mostrará una ventana para informar la contraseña.
Al informar la contraseña y pulsar el botón “Aceptar” esta se validará. Si es correcta, se cerrará la ventana y el fichero quedará marcado para su importación. Si es incorrecta, se indicará en la misma ventana.
Cuando la contraseña sea correcta o el ZIP no este encriptado, se sigue con el proceso como hasta ahora.
Integración con a3ASESOR: Duplicar cliente en a3ASESOR
A partir de las versiones 9.01 de a3ASESOR|eco y 2.00 de a3ASESOR en el momento de crear una empresa copia en la opción Utilidades / Cambiar Código de Empresa, se permitirá dar de alta un nuevo cliente en a3ASESOR, totalmente independiente con otro código, marcando el indicador “Duplicar cliente en a3ASESOR”.
Las modificaciones en los datos identificativos no se trasladarán al resto de aplicaciones del entorno integrado.
Al realizar una búsqueda de clientes en a3ASESOR la empresa copia aparecerá con el mismo nombre pero con una "(C)" al final del nombre indicando que es la empresa copia.