Crear un presupuesto
Aplica a: a3ASESOR | eco
Al acceder por primera vez al Mantenimiento de Presupuestos todas las opciones permanecen desactivadas hasta que no se haya creado, al menos, un presupuesto.
Para crear el presupuesto de una cuenta, pulse el botón de la Barra de Herramientas y accederá a la ventana Alta de Presupuestos, donde se informan los datos de la cuenta a presupuestar y los saldos esperados para esta cuenta en los diferentes meses del año.
Informe en esta ventana:
- Cuenta: Datos identificativos de la cuenta a presupuestar. Al indicar el Código de la cuenta la aplicación informa automáticamente la descripción de la misma.
- Naturaleza: Active el indicador correspondiente según la cuenta sea deudora (bienes, derechos, compras y gastos) o acreedora (obligaciones, ventas e ingresos).
- Presupuesto: Indique, en Euros, el saldo esperado de la cuenta para cada uno de los 12 meses del año. Con estos datos mensuales la aplicación calcula el acumulado anual.
- Si lo desea, puede informar el presupuesto Anual esperado de la cuenta. En este caso la aplicación divide el importe informado entre doce y asigna a cada mes la misma cantidad.
Una vez informado el presupuesto de la cuenta pulse el botón ACEPTAR para validar los datos. La aplicación propone el alta de un nuevo presupuesto. Pulse CANCELAR para regresar a la ventana principal Mantenimiento de Presupuestos.
Distribución Analítica
Para informar la distribución analítica presupuestaria para cada una de las cuentas del grupo 6 o 7, entre los diferentes niveles de la empresa, pulse el botón de la parte superior de la ventana.
Posiciónese sobre la cuenta que desee informar la distribución analítica, y pulse el botón , a continuación pulse el botón
de la ventana para acceder al árbol de la Distribución Analítica de la empresa, y seleccionar los diferentes niveles de la Empresa a los que puede imputar el porcentaje de gastos o ingresos.
Una vez seleccionado el nivel, informe el porcentaje de distribución analítica correspondiente al nivel seleccionado.
Puede obtener un Listado de Pérdidas y Ganancias Analítica con la Presupuestaria, marcando la opción “Con Presupuestaria” en el Listado de Pérdidas y Ganancias Analítica.