Contabilización de Efectos desde el Mantenimiento de Cobros y Pagos
Aplica a: a3ASESOR | eco
Realizaremos la contabilización de una Factura Expedida con vencimientos a 30 y 60 días de la fecha de factura.
Realizamos el alta de la factura expedida por un importe total de 1.000,00 €.
Creamos dos vencimientos de 500,00 € con fecha 10/05/2008 y 10/06/2008.
El 10/05/2008 contabilizamos el descuento de efectos correspondiente a la letra del primer vencimiento de la factura. Para ello accedemos al Mantenimiento de Cobros, dónde podemos observar los dos vencimientos creados para la factura que hemos dado de alta.
Sobre el vencimiento de fecha 10/05/2008, hacemos click con el botón derecho del ratón y seleccionamos la opción "Descontar efectos" o bien mediante el botón .
Para la generación del apunte de descuento de efectos del vencimiento de cobro utilizamos como Plantilla de Contabilización una plantilla de "Efectos Comerciales a cobrar".
En función de si se trata del descuento de efectos de un cobro o de un pago, en la tabla de Plantillas de Contabilización aparecerán las plantillas de "Efectos comerciales a cobrar" o de "Efectos comerciales a pagar".
La plantilla de contabilización de vencimientos de "Efecto Comercial en Cartera" que utilizamos tiene la siguiente estructura.
En función de la plantilla anterior la aplicación cambia los vencimientos de la cuenta 43000010 a la cuenta de efectos 43100010. Siempre crea una cuenta 4310xxxx, dónde xxxx corresponde a la subcuenta. El resultado de la contabilización será el siguiente:
En la parte superior derecha de la ventana de Mantenimiento de Cobros aparecerá el literal "Efecto Comercial" en color rojo, al posicionarnos sobre el vencimiento descontado.
El saldo de la cuenta 43000010 será el siguiente:
El saldo de la cuenta 43100010 será el siguiente:
El 12/05/2008 efectuamos la contabilización del cobro de la letra. Sobre el vencimiento descontado hacemos click con el botón derecho del ratón y seleccionamos la opción "Cobrar".
Para la generación del apunte de cobro de la letra utilizamos una Plantilla de Contabilización de "Cobros de Clientes".
La plantilla de contabilización del cobro de la letra "Cobros de Clientes" tiene la siguiente estructura.
El estado del vencimiento en el Mantenimiento de Cobros figurará como "Cobrado".
El asiento de cobro se genera automáticamente. Pulsando el botón accederemos al asiento generado en el Mantenimiento de Apuntes.
El 13/05/2008 el banco nos notifica que nos devuelve la letra. Para su contabilización, nos posicionamos sobre el vencimiento cobrado hacemos click con el botón derecho del ratón y seleccionamos la opción "Devolver".
Para la generación del apunte de devolución del cobro de la letra utilizamos una Plantilla de Contabilización de "Devolución de Cobros".
La plantilla de contabilización de la devolución del cobro de la letra "Devolución de Cobros" tiene la siguiente estructura.
El asiento de devolución del cobro de la letra generado es el siguiente.