Bancos del cliente o proveedor
Aplica a: a3ASESOR | eco
Para informar los bancos del cliente o proveedor acceda al apartado Empresas / Plan de Cuentas / Mantenimiento Plan Contable y posicionado sobre el cliente o proveedor pulse el botón .
Una vez en la ficha del cliente o proveedor pulse el botón situado en la parte inferior de la ventana.
En esta ventana tiene la posibilidad de informar los bancos del cliente o proveedor en el que se encuentra posicionado.
Datos bancarios
Informe los datos de cada uno de los bancos con los que trabaja el cliente o proveedor. Una vez informados todos los datos marque uno de ellos para que aparezca por omisión en las operaciones realizadas.
Los botones de la parte superior de la ventana le permiten dar de alta nuevos bancos y modificar
o eliminar
los ya existentes.
Datos Mandato
En las cuentas de clientes puede informar los siguientes datos relativos al mandato:
- Código de mandato: por defecto, se utiliza el código de la cuenta cómo código de mandato, pero es un campo modificable.
- Fecha de mandato: por defecto, la fecha informada es 31/10/2009, pero si la fecha real del mandato es otra, podrá informarlo manualmente.
- Modalidad adeudo: podrá informar alguna de las siguientes modalidades: B2B, COR1 y/o CORE.
- Secuencia: puede ser, primera o recurrente.
A las cuentas bancarias existentes se les asignará los siguientes valores por defecto:
- Cód. Mandato: Código de cuenta contable del cliente, aparecerá el siguiente literal “Se toma código de cuenta”.
- Fecha Mandato: 31/10/2009.
- Mod. Adeudo: CORE.
- Secuencia: Recurrente.
En el proceso de alta de nuevas cuentas bancarias los valores asignados por defecto son:
- Cód. Mandato: Código de cuenta contable del Cliente, aparecerá el siguiente literal “Se toma código de cuenta”.
- Fecha Mandato: Fecha alta del banco del cliente, toma la fecha del sistema.
- Mod. Adeudo: CORE.
- Secuencia: Primera.