Modelo 390. Desglose de compras, gastos y bienes de inversión para el cálculo del modelo de Bizkaia
Aplica a: a3ASESOR | eco
En aquellas facturas recibidas en las que se tenga que desglosar las compras, los gastos, y los bienes de inversión para el modelo 390, estas se deben contabilizar en dos cuentas contables diferentes, así como diferenciar en el apartado de I.V.A. las bases imponibles y las cuotas de cada una de las cuentas.
Cuentas contables a utilizar en la contabilización de facturas recibidas con desglose de compras y gastos:
- Las compras se deben contabilizar en una cuenta del grupo 60.
- Los gastos se deben contabilizar en una cuenta contable del grupo 6 distinta del 60.
- Los bienes de inversión se deben contabilizar en una cuenta de inmovilizado de los grupos 20, 21, 22.
Ejemplo de factura recibida con compras y gastos.
En primer lugar debemos contabilizar la factura recibida por el Total Factura. A continuación hemos de modificar y diferenciar en el apartado de I.V.A. las compras y los gastos en dos líneas de I.V.A., una línea que haga referencia a la compra, y una segunda que haga referencia al gasto.
Pulsamos el botón , y modificamos las cuentas contables de las compras y de los gastos. Contabilizamos las compras en una cuenta contable del grupo 60, y los gastos en la cuenta 629.
Ejemplo de factura recibida por la compra de un bien de inversión, contabilizada separando los importesde la compra del bien y los de los gastos.
La compra del bien la contabilizaremos en la cuenta contable 213, y los gastos en la cuenta 629.
En el apartado de I.V.A también se deben diferenciar la compra del bien y los gastos en dos líneas de I.V.A., una que haga referencia a la compra del bien, y una segunda que haga referencia al gasto.
La base imponible y la cuota de I.V.A. de las compras, de los gastos y de los bienes de inversión aparecerán desglosados automáticamente en el modelo 390.