Modelo 347. Cómo informar los importes en metálico
Aplica a: a3ASESOR | con
Es obligatorio declarar en el modelo 347, los importes superiores a 6.000 euros percibidos en metálico.
Importes en metálico recibidos por operaciones realizadas en el propio ejercicio.
Estos importes en metálico pueden informarse:
Importes en metálico informados desde la opción “Metálico”
Para consultar o dar de alta en el modelo 347 los importes cobrados en metálico a partir del ejercicio 2012, accede al modelo y pulsa el botón “Metálico” situado en la parte superior de la ventana.
Si trabajas con Vencimientos o Tesorería y dispones de cobros en metálico, la aplicación trasladará automáticamente los vencimientos cobrados en metálico al período correspondiente.
Los vencimientos con “Estado cobrado” y “Tipo de cobro en metálico” que superen los 6.000 euros por cliente, se reflejarán automáticamente en el modelo 347.
Si no trabajas con Vencimientos o Tesorería, pulsa el botón “Metálico” situado en la parte superior de la ventana para informar los cobros manualmente en el propio modelo, pulsa “Cobros” para acceder a la relación de cobros pendientes de la empresa.
Pulsando el botón “Nuevo” situado en la parte superior de la ventana, puedes dar de alta nuevos vencimientos.
Informa en esta ventana los datos de la factura:
- La cuenta del cliente.
- La forma de pago, que determinará el número de vencimientos y la fecha de los mismos.
- La fecha y el número de la factura.
- El importe total de la factura.
- En el tipo de cobro, informe “Metálico” para que al cobrar el vencimiento éste acumule en el modelo 347.
- En el concepto, informe la descripción.
- Indique también la cuenta de cobro del vencimiento.
- En función de la forma de pago y el importe total de la factura, la aplicación generará automáticamente en la parte inferior de la ventana, los vencimientos correspondientes.
- La fecha de cada uno de los vencimientos generados se calcula automáticamente teniendo en cuenta la forma de pago y la fecha de la factura.
- Si lo prefieres puedes crear manualmente los vencimientos, pulsando el botón “Nuevo” e informando los datos correspondientes a los diferentes vencimientos.
Al “Aceptar” accederás de nuevo a la relación de vencimientos pendientes.
Selecciona los que desees cobrar y pulsa el botón “Opciones” o haz clic con el botón derecho del ratón sobre el vencimiento y selecciona la opción “Cobrar”.
Si el cobro se ha realizado en la fecha del vencimiento, marca el indicador “Contabilizar en la Fecha de Vencimiento”, en caso contrario, marca “Otra Fecha Contabilización” e informa la fecha de cobro.
En este caso, como no trabajas con Vencimientos o Tesorería la opción “Contabilizar el Cobro” aparece desactivada.
Al “Aceptar” y “Salir” la aplicación recogerá automáticamente en esta ventana, los perceptores que superan los 6.000 € de cobros en metálico.
El botón “Cartera”, situado en la parte inferior de la ventana, te permite acceder a los vencimientos cobrados del cliente en el que te encuentres posicionado.
Los botones de la parte superior de la ventana permiten obtener, por pantalla o impresora, los siguientes listados:
- Metálico cartera. Donde se detalla para cada cliente la relación de cobros realizados en metálico.
- Metálico ampliar factura: donde se detallan las percepciones en metálico introducidos desde “Mantenimiento de apuntes / Ampliar factura”.
Importes en metálico informados manualmente desde el modelo
Desde la ventana del modelo pulsa el botón .
En el campo “Importe percibido en metálico” indica el importe total recibido por ese perceptor en metálico.
Importes en metálico desde Mantenimiento de Apuntes
Desde la factura expedida, pulse el botón situado en la parte inferior de la ventana.
Indica, del importe total de la factura, qué importe ha recibido en metálico y si fuera el caso, qué importe de la factura corresponde a una transmisión de Bienes Inmuebles. Si el importe en metálico corresponde al total de la factura marca el indicador correspondiente.
A tener en cuenta Si deseas trabajar durante el 2013 desde “Mantenimiento de apuntes” con la opción “Ampliar factura / 347” para informar los importes percibidos en metálico, estos datos no se reflejarán automáticamente en el modelo 347, únicamente podrás obtener un listado de dichos importes, y después informarlos manualmente en el impreso o desde la opción “Metálico”. |
Importes en metálico recibidos por operaciones realizadas en ejercicios anteriores
Estos importes en metálico correspondientes a ejercicios anteriores deberás informarlos manualmente desde el propio modelo.
Desde la ventana del modelo pulsa el botón .
En el campo “Imp.Metálico” indica qué importe se ha recibido en metálico y en el campo “Ejercicio” indica el ejercicio en el que se ha realizado la operación que da origen al cobro en metálico.