Modelo 303. Qué revisar cuando el modelo "Regulariza periodos anteriores"
Aplica a: a3ASESOR | con
Si una vez listado el modelo 303 se introducen nuevos asientos que afectan al IVA o se modifica algún valor de los datos ya existentes, se produce una diferencia entre los datos automáticos y los datos que se listaron. La aplicación de manera automática, traspasa la diferencia entre el IVA listado y el IVA definitivo al siguiente periodo. Este es el proceso de Regularización.
Si se ha producido regularización, al acceder al Modelo 303 la aplicación presenta en el apartado Observaciones, el literal “Regulariza Períodos Anteriores”.
Indicador Regularizar liquidaciones
En la opción "Empresa", de la ventana "Mantenimiento de Empresa" pulsa el botón , y marca o desmarca el indicador “Regularizar Modelos de IVA” según si desea que la aplicación regularice o no las diferencias de IVA producidas entre las liquidaciones automáticas y las listadas o informadas manualmente.
A tener en cuenta:
Si desmarcas este indicador no se realizará la regularización, y por lo tanto, cualquier modificación de datos, que afecte a una liquidación ya listada, no se regularizará en periodos posteriores y se producirán diferencias entre las facturas informadas y las liquidaciones.
Listado detalle de la Regularización de IVA
Para obtener el listado del Detalle de Cálculo de la Regularización de IVA pulsa el botón de la ventana del impreso, o bien pulsa el botón
situado en la parte superior izquierda de la ventana, y en la ventana del Formato de Listado seleccione la opción “Detalle de cálculo de la regularización”.
En el Detalle de Cálculo de la Regularización de IVA se muestran todas aquellas casillas del modelo que se regularizan.
Vídeo del proceso de regularización del modelo 303 y 390
En el siguiente vídeo te mostramos el proceso de regularización del los modelos 303 y 390.
- Pulsa aquí para visualizar el vídeo.